codigo penal del estado de Chiapas y código penal federal
ALUMNO: Josue David de la Cruz Lazaro.
CATEDRATICO: Carlos Gómez Potenciano
MATERIA: Teoría del delito
GRADO: Segundo cuatrimestre. GRUPO: “B”
TRABAJO: Delitos del código penal federal y código penal del estado de Chiapas.
Fecha: Martes 02 de abril del 2013
ÍNDICE
Introducción. . . . . . . .. . . . . . .3
Traición a la patria. . . . . . . . . . . . . .4
Espionaje. . . . . . . . . . . . . . . .6
Sedición. . . . . . . . . . . . . . ..7
Motín. . . . . . . . . . . . . . . . .8
Rebelión. . . . . . . . . . . . . . . .10
Terrorismo. . . . . . . . . . . . . . .13
Conspiración.. . . . . . . . . . . . . 14
Conclusión. . . . . . . . . . . . . . . .15
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . .15
NTRODUCCIÓN
Este trabajo que realizaremos yestudiaremos los siguientes conceptos que se encuentran contemplados en el Código penal federal y del estado de Chiapas.
Compararemos los acuerdos de estos conceptos en forma del código penal federal y sobre el código penal del estado de Chiapas, en estos código se pueden definir de la misma manera o también puede variar pero no son tan grandes los cambios porque dan a entender a lo que se quierellegar.
Por lo tanto, centraremos nuestra total atención hacia los delitos que alteran el orden constitucional, y otros que ponen en un gran peligro a nuestro país y a nuestro estado.
TRAICIÓN A LA PATRIA.
Código Penal Federal
Artículo 123. Se impondrá la pena de prisión de cinco a cuarenta años y multa hasta de cincuenta mil pesos al mexicano que cometa traición a lapatria en alguna de las formas siguientes:
I. Realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la Nación Mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero;
II. Tome parte en actos de hostilidad en contra de la Nación, mediante acciones bélicas a las órdenes de un Estado extranjero o coopere con éste en alguna forma que pueda perjudicar a México.
Cuandolos nacionales sirvan como tropa, se impondrá pena de prisión de uno a nueve años y multa hasta de diez mil pesos;
Se considerará en el supuesto previsto en el primer párrafo de esta fracción, al que prive ilegalmente de su libertad a una persona en el territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro país o trasladarla fuera de México con tal propósito.
III. Forme parte de gruposarmados dirigidos o asesorados por extranjeros; organizados dentro o fuera del país, cuando tengan por finalidad atentar contra la independencia de la República, su soberanía, su libertad o su integridad territorial o invadir el territorio nacional, aun cuando no exista declaración de guerra;
IV. Destruya o quite dolosamente las señales que marcan los límites del territorio nacional, o haga que seconfundan, siempre que ello origine conflicto a la República, o ésta se halle en estado de guerra;
V. Reclute gente para hacer la guerra a México, con la ayuda o bajo la protección de un gobierno extranjero;
VI. Tenga, en tiempos de paz o de guerra, relación o inteligencia con persona, grupo o gobierno extranjeros o le dé instrucciones, información o consejos, con objeto de guiar a una posible...
Regístrate para leer el documento completo.