codigos de etica

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
Para desarrollar el tema del código de ética empresarial, es necesario conocer el concepto de código y ética. De acuerdo al diccionario de la real academia de la lengua (rae), define código a la recopilación sistemática de diversas leyes; y ética como el conjunto de normas morales que rigen la conducta humana. Entonces en este caso empresarial, se entiende como código de ética, a larecopilación sistemática de normas que rigen la conducta, en este caso empresarial. (Espanola)

Adicional Fernando Savater, en su libro (ética para Amador), definió a la ética como “el arte de vivir y el saber vivir”, partiendo de esto, se reconoce que las instituciones que trabajen bajo un sistema de gestión gerencial de calidad están altamente comprometidas con el buen vivir empresarial, con su gente,sus clientes, la sociedad y el medio ambiente. (Savater, 1991)

Diariamente los integrantes de una organización se enfrentan a diversas circunstancias y opiniones para resolver una misma situación, lo que dificulta la toma de decisiones, ya sean temas internos o externos a la organización. Es por eso que es fundamental que una organización de estructura realice un manual de código de ética,pues es la guía que facilita el trabajo y desempeño de los integrantes de una organización y es una herramienta más para la consecución de los objetivos empresariales.(DERES)

El trabajar con un código de ética empresarial, le provee a la institución una ventaja competitiva. Pues el que la organización tenga como filosofía trabajar con prácticas responsables, la eleva a otro nivel de lacompetencia, se vuelve más atractiva para inversionistas, pueden incrementar la fidelidad de sus clientes y consumidores; cuenta con el compromiso de sus trabajadores, evidenciando el incremento de la productividad y logrando así ser reconocido en un mercado globalizado y además contaran con el reconocimiento de la comunidad.

La fundación con sus siglas DERES, genero el “manual para elaborar códigosde ética empresarial” aquí se esboza cinco características fundamentales que debe tener un código de ética empresarial y estas son:
Valores y principios éticos; aquí se incluirán la misión, valores y fundamentalmente los principios enfocados al rol del negocio y la refiere como una empresa integra.

Calidad de vida laboral; es el compromiso que asume la compañía con su recurso humano yreconoce su valioso aporte para el crecimiento de la organización; respetando las políticas de compensación, capacitación, salud y bienestar entre otros.

Apoyo a la comunidad; refleja el compromiso social que tiene la organización, esto puede ser con recurso económico, practicas de reclutamiento no discriminativas, inclusión social a personas con capacidades diferentes, aporte tecnológico ypasantías.

Protección del medio ambiente; el compromiso de la organización de que sus procesos productivos sean amigables con el medio ambiente, siendo responsables del manejos de sus residuos, optimización de recursos naturales y respeto de normas ambientales.

Marketing responsable; es el compromiso que tiene la organización con sus clientes y/o consumidores. La buena práctica de ofrecer productossin engaño, de acuerdo a lo promocionado, tipo de producto, calidad, durabilidad o tipo de servicio. (DERES)

Considerando estos cinco pilares fundamentales para que una organización trabaje con un código de ética, se pueden esbozar y detallar más ampliamente los alcances. El código de ética también debe promulgar:
La moralidad empresarial, por ejemplo al momento de elaborar sus contratoslaborales, reglamentaciones de funcionamiento.
El respeto a la dignidad, integridad física y sicológica de la persona, así también como la igualdad de oportunidades.
La integridad y probidad también es parte de un código de ética empresarial así como la veracidad de información que difunde, el derecho a la intimidad de la información que una organización pudiera tener en sus manos, preservando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS