colera

Páginas: 13 (3011 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Prevención

La lucha antivectorial es el medio principal de reducir la transmisión del paludismo en la comunidad. Se trata de la única intervención que puede reducir la transmisión de niveles muy elevados a niveles cercanos a cero. A nivel individual, la protección personal contra las picaduras de los mosquitos es la primera línea de defensa en la prevención del paludismo.
Hay dos formas decontrol de los vectores que son eficaces en circunstancias muy diversas:
Medidas comunitarias
1)Fomentar la disminución de los criaderos y controlar las etapas larvarias de los anofelinos mediante mejoras sanitarias que culminen en la eliminación permanente o la isminución de los criaderos de mosquitos cercanos a los asentamientos poblacionales. Otras medidas complementarias muy eficaces en lalucha permanente contra el paludismo son los métodos para eliminar el agua no utilizable de represas (la que entra y la que sale de ellas) y acelerar el flujo de agua en los canales naturales o artificiales (rectificación y limpieza de la vía de agua y sus riberas). El empleo de métodos químicos y biológicos de control en agua de represas que se utiliza, obliga a dedicar más dinero y esfuerzosrepetitivos que el mantenimiento necesario para la eliminación permanente de los criaderos pero es otro complemento importante en la lucha contra el paludismo a nivel local de transmisión.

2) La aplicación a gran escala de cualquier insecticida de acción residual contra los vectores anofelinos adultos debe ir precedida de una evaluación detenida de las características de la transmisión en la zonaproblemática. Incluso en los focos de transmisión caracterizados por la presencia de mosquitos que tienden a reposar y alimentarse en el interior de las viviendas (vectores endófilos y endofágicos), la aplicación sola de insecticidas de acción residual en las paredes interiores de las viviendas quizá no culmine obligadamente en la erradicación permanente del paludismo. La aplicación del insecticidaresidual en las paredes interiores de las viviendas y en otras superficies por lo común será ineficaz en sitios en que los vectores han desarrollado resistencia a esos insecticidas o no penetran en las viviendas.


3) Otras consideraciones importantes de un plan integrado de lucha deben incluir:

a) Acceso a los servicios asistenciales para el diagnóstico temprano y el tratamiento inmediato..
b) Vigilancia epidemiológica intersectorial de los patrones de migración y circulación de poblaciones humanas;
ellos introducen y propagan especies de Plasmodium en zonas ecológicamente predispuestas a la transmisión.

c) Medidas de información pública orientadas a grupos expuestos a riesgos; por ejemplo, la mejor forma de protegerse a sí mismo, a su familia y a su comunidad.

d) Unamedida importante en la lucha antipalúdica es el tratamiento inmediato y eficaz de las formas agudas y crónicas. Además, la mortalidad por todas las infecciones por P. falciparum guarda una asociación importante con la tardanza en el diagnóstico y en el inicio de tratamiento eficaz.

e) Hay que interrogar a los donantes de sangre respecto a los antecedentes de paludismo, viajes a una zona palúdica opermanencia en ella. En casi todas las zonas no endémicas, los viajeros asintomáticos que no han recibido fármacos antipalúdicos pueden donar sangre seis meses después (en los Estados Unidos el período es de un año) de haber retornado de un área endémica. Se pueden aceptar como donantes a los viajeros que han permanecido más de seis meses en una zona palúdica si han recibido antipalúdicos y nohan sufrido paludismo, o a las personas que migraron o que son visitantes provenientes de un área endémica, tres años después de interrumpir el uso profiláctico de antipalúdicos y de la salida del área endémica, si han permanecido asintomáticas. Se considera que si ha transcurrido más de seis meses de permanencia en un área palúdica, la persona es “residente” de ella y el donante debe ser evaluado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colera
  • la colera
  • colera
  • colera
  • colera
  • El Cólera
  • Colera
  • El colera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS