Colocacion De Fondos

Páginas: 11 (2552 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
COLOCACIÓN DE FONDOS
Es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo. La inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo. Dicho de otra manera, consiste en renunciar a un consumo actual y cierto, a cambio de obtener unos beneficios futuros ydistribuidos en el tiempo.
Un ejemplo de colocación de fondos es la compra de acciones a las empresas.
DEPOSITOS BANCARIOS
Los depósitos se pueden definir como el dinero depositado en un banco para que este proceda a su custodia. El objetivo es mantener nuestro dinero a salvo y aumentar al máximo sus intereses. Su ventaja, además de la liquidez, es la seguridad, es decir, la estabilidad de la inversión.La principal diferencia con una cuenta corriente es que en esta el titular puede ingresar y retirar su dinero según le interese, mientras que en los depósitos el titular debe mantener el dinero durante un tiempo estipulado y no se permite ningún tipo de domiciliación de recibo ni talonario. De esta forma el dinero ahorrado no se toca, y no tenemos problemas de dinero al descubierto. Este tipo dedepósitos esta pensado para clientes que quieran invertir a medio-largo plazo, ya que si necesitamos retirar el dinero antes de lo previsto, podemos sufrir algún tipo de penalización económica.
Tipos de depósitos:
Los tipos básicos de depósitos que podemos escoger son:
* A la vista: La entidad financiera tiene la obligación de devolver los fondos, parcial o totalmente, depositados por elcliente cuando este lo considere oportuno. Estos fondos también son denominados como "irregulares", ya que el banco tiene la obligación de devolver el equivalente monetario que se ha depositado.

* A plazo: Estos son los más frecuentes. El cliente debe esperar un determinado periodo de tiempo para recuperar los fondos confiados a la entidad financiera. Estos se dividen en:
* A plazo fijo:Máxima rentabilidad sin asumir riesgos. Este tipo de depósitos suelen durar 1, 3, 6 y 12 meses. Renovación automática a vencimiento.

* A corto plazo: Suelen ofrecerse al plazo de un mes y muchas veces como parte de un programa de bienvenida a nuevos clientes. La rentabilidad es mayor (entre el 5 y el 11%, dependiendo de la entidad). Si retiramos el dinero antes del tiempo estipulado, lasanción es mayor. No se puede renovar un depósito a corto plazo en un mismo banco.

VALORES MOBILIARIOS
Son aquellos títulos que representan cuotas de un capital o de un crédito. Estos Valores Mobiliarios son, entre otros, las acciones, bonos y los debentures, y que se caracterizan porque representan capitales que se pueden trasladar de dueño.
Los valores mobiliarios  se pueden clasificar enbase al tipo de institución que los emite, en cuyo caso son: 
Títulos públicos: Títulos emitidos por el Estado, como deuda contraída por el mismo para cubrir los gastos públicos, como suele ser la deuda del Estado o los pagarés de entidades del gobierno
Títulos privados: Son los suscritos entre personas naturales o jurídicas, son emitidos por empresas, los mas comunes son la letra de cambio elpagare y el cheque.

CUENTA CORRIENTE BANCARIA
Conceptualización:
Podemos decir que la cuenta corriente bancaria es un contrato mediante el cual una persona deposita en un banco cantidades de dinero, que puede ir retirando en cualquier momento por medio de cheques, mientras que el banco utiliza dichas cantidades en sus demás operaciones bancarias (créditos o préstamos a sus otros clientes).
Lacuenta corriente bancaria es un contrato, o sea un acuerdo voluntario, que se celebra entre dos partes. Es un contrato de los llamados de adhesión, ya que el cliente firma un contrato cuyo contenido está prefijado por la entidad bancaria. Por un lado la institución bancaria, y por el otro el cliente, que es una persona física o jurídica. La institución bancaria, realiza la apertura de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • colocación de fondos
  • colocacion
  • colocacion
  • colocacion
  • Colocacion
  • Al Fondo Con El Fondo
  • Fondo
  • Fondo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS