Colon Qro
Este templo tiene características arquitectónicas del Neoclasico. * Exhaciendas: De arquitecturacolonial que datan de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX . * Templo de Santo Domingo: Ubicado en el Suroeste de la localidad de Colón se concluyó en 1703, debido al empeño de los frailes Dominicos porposeer un recinto donde evangelizar a los Chichimecas que habitaban en la región. * Templos de la Esperanza y Zamorano: Junto con los cascos de hacienda en donde están ubicados, fueron construidosen 1880 y 1912. Santa María de los Dolores: Escultura elaborada de madera policromada de 65 centímetros de altura, duante el siglo XVII. En los templos existen esculturas de diversos santos, realizadosbajo la técnica de media talla en madera policromada. Pintura Las más bellas pinturas en lienzo, se encuentran en el Santuario de Soriano:"La Oración del Huerto" y "La Sepultura de Cristo", obras deRosario Balvanera realizadas en 1912. Cultura Museo Comuntario: Ubicado en la Calle de Francisco I. Madero, frente a la Plazuela Venustiano Carranza en el barrio de Soriano en la Cabecera Municipal,donde se exponen trajes típicos de las diversas regiones del municipio, fotografías antiguas, objetos de la época Colonial y utensilios prehispánicos encontrados en diferentes comunidades del...
Regístrate para leer el documento completo.