colonias sps
El contenido de este proyecto se basa en un plan de negocios para la elaboración y comercialización de sillas fabricadas con botellas vacías de refrescos; el cual se desarrollará en la ciudad de San Pedro Sula, en este proyecto se plasmarán el estudio de Mercado, técnico, organizacional y legal así como estudio económico y financiero a fin de conocer las condiciones idealesdel mercado, el proceso de fabricación del producto y por ende su rentabilidad y viabilidad y todo lo que conlleve la constitución del negocio en el rubro de muebles del hogar.
Se aplicará encuesta a nuestro mercado meta local permitiendo así tener una versión de nuestros potenciales clientes dando como resultado la identificación de los gustos y preferencias de este nuevo estilo y así hacer laimplementación del negocio para producir de esta manera un producto que pueda satisfacer las necesidades de un mercado insatisfecho.
RESUMEN EJECUTIVO
Capitulo Uno: Contiene las generalidades del proyecto, donde se dan a conocer objetivos, metodología y Justificación del proyecto, una descripción del tipo de proyecto, definición del mercado objetivo, segmento del mercado objetivoy la determinación del cálculo de la muestra.
Capitulo Dos: Se detalla el estudio de Mercado, por medio del mismo se conocen las necesidades del mercado y la competencia, incluye la determinación de la cantidad de producto que el mercado estaría dispuesto a adquirir, los medios publicitarios y los canales de distribución para hacer llegar el producto al consumidor final.
Capitulo Tres: Se da aconocer la localización óptima del proyecto, tamaño del proyecto, capacidad técnica de producción, proceso productivo, distribución de la planta, adquisición de equipos, mobiliario, maquinaria, personal y materiales. Así como la estructura organizacional que conforma la empresa.
Capitulo Cuatro: Contiene la determinación de ingresos y egresos, presupuesto de caja, Plan de Inversión,Amortización de Préstamos, Flujo de Beneficios, entre otros
CAPÍTULO I
Generalidades
1. Objetivos
1.1 Objetivo general
Conocer la aceptación y rentabilidad en la elaboración de sillas de material PET (polietileno tereftalato) para niños transformándolo en un producto innovador, sustentable, económico, cómodo y original con el fin de aprovechar los recursos no degradables y a la vezcuidando el medio ambiente.
1.2 Objetivos específicos
• Realizar un estudio de mercado que permita reflejar la aceptación del producto así como la oferta y la demanda local.
• Realizar un estudio técnico teniendo en cuenta el tamaño de la empresa, localización, diseño en planta y sus respectivos costos de instalación.
• Establecer la estructura jerárquica de la empresa por medio de un estudioorganizacional y la definición de puestos y funciones.
• Conocer los aspectos legales para asignarle existencia jurídica a la empresa mediante actividades cognitivas pertinentes.
• Determinar un plan económico y financiero que permita determinar los costos y rentabilidad de este proyecto.
1.3 Metodología
La Metodología aplicada en este proyecto inicia con el estudio de las fuentesprimarias de investigación mediante la aplicación de encuesta al mercado objetivo y mediante la obtención de información por medio de fuentes secundarias como: Sitios web, Videos, Redes sociales y documentales.
Seguido de un análisis de industria; con la finalidad de conocer las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas que pueden influir en la realización de este proyecto.
Posteriormente serealizó un estudio técnico para conocer la localización, capacidad instalada, recursos e insumos y mano de obra requerida. Luego un estudio Organizacional para determinar los puestos y funciones requerido para la administración de la empresa.
Se realizó estudio legal para definir la forma de constitución de la empresa, los gastos pre operativos que conlleva, así como las regulaciones legales...
Regístrate para leer el documento completo.