Color

Páginas: 9 (2211 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
Actividad Integradora

¿Cómo se Orientan los aviones en el aire?

Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externose internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar desde tierra con el transpondré en el avión que lo identifica en la pantalla de radar por su número de vuelo y visualiza si el avión está en la ruta y altitud correcta para cada momento. Las radio ayudas indican posiciones por donde pasan todos los aviones y en trayectos cortos llegan a conformar una verdadera Acero ruta muycongestionada. Para evitar colisiones es norma internacional mantener una separación vertical mínima y se establecen niveles de vuelo pares e impares para las Acero rutas que van en un sentido y en otro para aumentar la separación. De todas formas los pilotos se preparan desde el principio de su formación para poder volar con brújula ya que pude ocurrir que en pleno vuelo los sistemas electrónicos dejen defuncionar. También existe el sistema inercial que funciona en base a giróscopos y los pilotos militares en aviones de transporte pueden llegar hasta utilizar el sextante a través de una portezuela en el techo del avión como es el caso del tan famoso HérculesC-130. Se utilizan cartas de navegación, de salida, llegadas y procedimientos. La tripulación se encuentra muy ocupada en estos momentos ya quetodo ocurre rápidamente.
De igual forma utilizan radio-faros que emiten una frecuencia radial mediante la cual las aeronaves pueden viajar de un punto a otro mediante el uso de un instrumento que indica la dirección en la que se encuentra dicha emisora. Este método se usa para viajes cortos.
Profundidad y Alabeo. Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cadauno de los ejes.
Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola del avión. Hace que el avión cambie de rumbo sin inclinarse. Es utilizado en los despegues y aterrizajes para controlar la dirección del avión cuando está rodando. También para compensar desviaciones debidas al viento u otros factores. Para controlarlo se usan las teclas del pad numérico:[centrar el mando. En el avión real serían los pedales.
Alabeo: Se controla con los alerones, que son las superficies móviles en el lado exterior de las alas. Su fin es tumbar (alabear) el avión a los lados para conseguir que este gire. Es el mando real y efectivo de giro del avión. Lo controlamos con el joystick o pad numérico: Izquierda o [4]: izqda. Derecha o [6]: dcha. Neutro o[5]: centrar elmando. Este mando se puede usar conjuntamente con el de dirección, actuando los dos a la vez (vuelo coordinado), o bien por separado (vuelo descoordinado). Por defecto, nuestro avión arranca siempre con los mandos coordinados.

Otros mandos:

Flaps: Son las superficies móviles del lado interior de las alas. Su función es modificar el perfil alar en ese punto, aumentando la sustentación yreduciendo la velocidad. Los utilizamos cuando es necesaria una velocidad baja de vuelo, por ejemplo en despegues y aterrizajes. Se usan con las teclas de función [F5] a
[F8]. Gear: Es el tren de aterrizaje. Todos sabemos ya lo que es y para que sirve. Sólo comentar que lo guardaremos inmediatamente después de despegar, y lo desplegaremos un poco antes del aterrizaje, cuando tengamos la pista casi a lavista y permiso de torre para aterrizar. Se activa con la tecla [G].
Brakes: Son los frenos del tren de aterrizaje, de las ruedas de nuestro avión. Se usan para frenarlo cuando rodamos por la pista. Actuamos sobre el freno manteniendo pulsada la tecla [.]. También tenemos mando individual para cada lado, con las teclas de función [F11] y [F12].
Airbrakes o Spoilers: Son los frenos dinámicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colores
  • El color
  • El Color
  • Color
  • Color
  • Color
  • Colores
  • el color

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS