Colostomia

Páginas: 6 (1292 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2012
ATROFIA
CONCEPTO :
Disminución del tamaño de un órgano por disminución del número y volumen de sus células, con perdida paralela de la función del mismo  y puede culminar con la muerte celular.
Hay dos tipos de atrofias las cuales son:
LA ATROFIA FISIOLOGICA es común durante el principio del desarrollo. Algunas estructuras embrionarias, tales como la notocorda y el conducto tirogloso sufrenatrofia durante el desarrollo fetal. El útero disminuye de tamaño poco después del parto.
LA ATROFIA PATOLÓGICA depende de la causa subyacente y puede ser localizada o generalizada:
Carga de trabajo disminuida (atrofia por desuso), cuando un miembro roto se inmoviliza con una escayola o cuando el paciente está sujeto a un reposo completo en cama, rápidamente se sigue de una atrofia muscularesquelética.
Pérdida de inervación (atrofia por denervación). La función normal del músculo esquelético depende de su suministro neurológico. El daño en los nervios da lugar a una atrofia rápida de las fibras musculares dirigidas por esos nervios.
Riego sanguíneo disminuido (isquemia). En la vida adulta tardía, el cerebro sufre una atrofia progresiva, presumiblemente porque la aterosclerosisrestringe su riego sanguíneo.
Nutrición inadecuada, la caquexia en la malnutrición calórico proteica (marasmo) se asocia con el uso del músculo esquelético como fuente de energía después de haberse agotado otras reservas como los almacenes adiposos. También se ve en pacientes con enfermedades crónicas y cáncer.
Pérdida del estímulo endocrino. La pérdida de estímulo estrogénico tras la menopausia dalugar a la atrofia fisiológica del endometrio, el epitelio vaginal y la mama.
Envejecimiento (atrofia senil) se asocia con pérdida celular, que se ve típicamente en los tejidos que contienen células permanentes, particularmente el corazón y el cerebro.
Presión. Un tumor benigno en crecimiento puede producir atrofia en los tejidos circundantes comprimidos y es, probablemente el resultado de cambiosisquémicos por el compromiso del riego sanguíneo.
El mecanismo de atrofia quizás afectan el equilibrio entre la síntesis proteica y su degradación. En muchas situaciones la atrofia se acompaña también de un aumento marcado en el número de VACUOLAS AUTOFÁGICAS ligadas a membrana dentro de la célula que contienen fragmentos de componentes celulares, un ejemplo son los gránulos de lipofucsina(atrofia parda).

Causas:
-Isquemia: Disminución de oxigeno, necrosisisquémica- infartos- oclusión vascular.-Inflamación crónica (infecciones virales o bacterianas)
atrofia.-Disminución de la actividad del músculo esquelético: reposo prolongado, inanición o nutrición inadecuada.-Interrupción de las señales tróficas (denervación: polio)
-Interrupción de las señales hormonales (ablaciónglandular)
Ejemplos:
-Hipófisis anulada TSH – ACTH – FSH insuficientes.
-Disminución de estrógenos: atrofia endometrial.
-Castración: Disminución de testosterona disminuye cáncer de próstata.
-Tirosina-- inhibe TSH disminuye cáncer de tiroides
.-Poliomielitis y paraplejía traumática atrofia muscular
.-Humo de cigarrillo atrofia del epitelio respiratorio
-Insuficiencia cardiaca aumenta presión delos sinusoides hepáticos
atrofia de células del centro del lobulillo.
 -Atrofia senil. Disminución del tamaño de los órganos, envejecimiento “fisiológico”
-Atrofia de la médula ósea: anemia aplásica
.-Atrofia generalizada- caquexia – cáncer –hipopituitarismo (envejecimiento precoz).
Atrofia muscular ( Tricrómico ) 1
 adelgazamiento de las fibras musculares y reemplazo por colágenomaduro(azul.
 Atrofia glandular prostática :Epitelio glandular prostático aplanado,

Etiopatogenia: < producción y/o > degradación de componentes
< factores de crecimiento
Fisiopatología: disminuye la función celular  

Patogenia
La estructura celular normal, aparentemente estática, es sin embargo expresión de un equilibrio dinámico entre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colostomia
  • Colostomia
  • Colostomia
  • Colostomia
  • colostomia
  • La Colostomia
  • Colostomia
  • Colostomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS