Spyware
Carlos A. Muñoz López
Abstracto.- Existe algo peor que los virus. Algo con un rango de acción más amplio y extendido por toda la Internet. Algo que no hace daño inmediatamente al ordenador, pero que lo inutiliza poco a poco. Nunca se analiza con detalle el daño que hace, y se tiende a ignorar por considera a este problema como menor. Es una enfermedad que se extiende como epidemia,que comienza a ralentizar la computadora, a hacerla perder funciones, a navegar más lento, a inhabilitar programas, hasta que es más que necesario formatear y reinstalar el sistema operativo periódicamente. El nombre de este problema es el Spyware.
Introducción
El Spyware es un software espía. Son programas que se instalan en la PC de automáticamente o que vienen dentro en la instalación deprogramas de uso común. En el primer caso, si se ha navegado por páginas de contenido gratuito, es común que las mismas instalen en la computadora algún spyware. Pero estos sitios no son los únicos que utilizan estos métodos. Portales de apariencia respetable también lo hacen. Y, en el segundo caso, es frecuente en los programas freeware que uno instala, que los mismos tengan algún componenteespía. Sin ir más lejos, los packs de emoticones para MSN Messenger y otros servicios de mensajería, que no son oficiales, bastantes programas aceleradores de descargas, juegos gratis, y en general todo el contenido gratuito que exista por Internet tiene un componente spyware.
Antecedentes
En 1939, el científico matemático John Louis Von Neumann, escribió un artículo, donde explicaba la posibilidadteórica de que un programa informático se reprodujera. Esta teoría se comprobó experimentalmente en la década de 1950 en los Laboratorios Bell, donde se desarrolló un juego llamado Core Wars en el que los jugadores creaban minúsculos programas informáticos que atacaban y borraban el sistema del oponente e intentaban propagarse a través de él. En 1983, el ingeniero eléctrico estadounidense FredCohen, que entonces era estudiante universitario, acuñó el término de "virus" para describir un programa informático que se reproduce a sí mismo.
En 1985 aparecieron los primeros Troyanos (caballo de troya), escondidos como un programa de mejora de gráficos llamado EGABTR y un juego llamado NUKE-LA. Pronto empezaron a verse virus cada vez más complejos. El virus llamado Brain apareció en 1986, yen 1987 se había extendido por todo el mundo. En 1988 aparecieron dos nuevos virus: Stone, el primer virus de sector de arranque inicial, y el gusano de Internet, que cruzó Estados Unidos de un día para otro a través de una red informática. El virus Dark Avenger, el primer infector rápido, apareció en 1989, seguido por el primer virus polimórfico en 1990. En 1995 se creó el primer virus delenguaje de macros, WinWord Concept. Dando inicio a una larga cadena de actualizaciones virales.
Planteamiento del Problema
Debido a que en el mundo de los virus informáticos también ha ido evolucionando al ritmo que la tecnología avanza, existen todo tipo de amenazas en las cuales se verá el concepto de spyware. En si estos problemas que resultan una gran molestia son llamados Malware.
¿Qué esel Malware?
Antiguamente llamados "Virus Informáticos", hoy en día se los conoce más técnicamente como: "Malware" que engloba a todo tipo de programa o código malicioso diseñado específicamente para infectar un ordenador y así realizar acciones determinadas (dañinas o fraudulentas) para la cual fue programado.
¿Quiénes crean los malwares y para qué?
En la actualidad, la creación de malwaresha evolucionado del modo que ha sido necesario erradicarlos. Estos males, son manejados por personas con intenciones delictivas, especializadas en todo tipo de delitos informáticos (cibercriminales), esto revierten en importantes beneficios económicos para sus creadores.
¿La familia de Malwares está compuesta por?
Dentro de su familia encontramos cualquier programa malicioso como ser: virus...
Regístrate para leer el documento completo.