Comandos

Páginas: 6 (1475 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
El comando egrep
egrep es el componente más potente de la familia de órdenes grep. Al igual que fgrep, se puede utilizar para buscar múltiples objetivos. Lo mismo que grep, permite usar expresiones regulares para especificar los objetivos, pero proporciona un conjunto más completo y potente de expresiones regulares que grep. egrep acepta todas las expresiones regulares básicas reconocidas porgrep, así como varias extensiones útiles como las de la siguiente tabla:
Símbolo | Significado |
+ | Una o más repeticiones del carácter precedente. |
? | Cero o más repeticiones del carácter precedente. |
| | Identifica cualquiera de dos o más elementos. |
( ) | Trata el texto entre paréntesis como un grupo. |
Se puede decir a egrep que busque varios objetivos de dos formas:colocándolos sobre líneas independentes como en fgrep, o separándolos con la barra vertical o símbolo del cauce (|). Por ejemplo, el siguiente comando utiliza el símbolo del cauce para decir a egrep que busque las entradas correspondientes a ana, juan y pedro en el archivo telefonos.txt:
$ egrep "ana|juan|pedro" telefonos.txt
Obsérvese que no hay espacios en blanco entre el símbolo delcauce y los objetivos. Si los hubiese, egrep podría tomarlos como parte de la cadena objetivo. Obsérvese también el uso de las comillas para evitar que el shell interprete los símbolos del cauce como una instrucción para crear encauzamiento de expresiones regulares grep. egrep proporciona la mayor parte de las opciones básicas de grep y fgrep.
5.2 El comando fgrep
El comando fgrep es similar agrep, pero con tres diferencias principales: se puede utilizar para buscar varios objetivos al mismo tiempo, no permite utilizar expresiones regulares para buscar patrones y es más rápida que grep. Cuando se busca en un archivo grande o en varios pequeños, la diferencia de velocidad puede ser significativa.
Con fgrep se pueden buscar las líneas que contengan uno cualquiera de varios objetivosalternativos. Por ejemplo, la siguiente orden busca las entradas en el archivo recetas.txt que contengan las palabras "pollo" o "pavo".
$ fgrep "pollo
> pavo" recetas.txt
Cuando a fgrep se dan varios objetivos de búsqueda, cada uno debe estar en una línea separada. En este ejemplo, si no se hubiera puesto pavo en la siguiente línea hubiera buscado "pollo pavo".
fgrep no acepta expresionesregulares, los objetivos deben ser cadenas de texto.
Con la opción -f se puede decir a fgrep que tome los objetivos de búsquda de un archivo, en lugar de tenerlos que teclear directamente. Si tuviese una gran lista de direcciones denominada direcciones.txt, con nombres de clientes y direcciones y un pequeño archivo denominado especial.txt que contuviese los nombres de los clientes especiales,podría utilizar esta opción para seleccionar e imprimir las direcciones de los clientes especiales a partir de la lista completa:
$ fgrep -f especial.txt clientes.txt

Como su propio nombre indica, el comando cut tiene la característica de poder cortar caracteres y campos, con la posibilidad de usar delimitadores y otras opciones, para finalmente extraer las partes seleccionadas de cada fichero enla salida estándar.
El comando cut nos ofrece los siguientes argumentos:
-b, –bytes=LISTA muestra solamente estos bytes
-c, –characters=LISTA selecciona solamente estos caracteres
-d, –delimiter=DELIM usa DELIM en vez de caracteres de tabulación para delimitar los campos
-f, –fields=LISTA selecciona solamente estos campos; también muestra cualquier línea que no tenga un carácter delimitador, amenos que se especifique la opción -s
-n (no tiene efecto)
–complement complementa el conjunto de bytes, caracteres o campos seleccionados.
-s, –only-delimited no muestra las líneas que no contienen delimitadores
–output-delimiter=CADENA utiliza CADENA como el delimitador del resultado. Por omisión se utiliza el
delimitador de la entrada
–help muestra esta ayuda y finaliza
–version...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comandos
  • Comandos
  • La comanda
  • comandos
  • comandos
  • comandos
  • Que Es Un Comandante
  • comandos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS