Comentario de texto cuando yo no era poeta
Comentario de texto: “Cuando yo no era poeta” Jorge Teillier
Jorge Teillier, poeta representante de la poesía lárica, la cual se caracteriza por una vuelta hacia elpasado que es visto como un paraíso perdido, publicó en 1993 el poema (evidentemente del género lírico) “Cuando yo no era poeta”. En el poema anteriormente señalado predomina la forma enunciativa ycomo consecuencia de la ll Guerra Mundial, la literatura chilena se había universalizado, mucho más centrada en los problemas humanos de fondo y empleando nuevos modos expresivos. Aquella época secaracterizaba por una serie de cambios e inestabilidad social, y es en esos tiempos cuando el escritor comienza a escribir, redactando este singular poema.
El poema de amor narra la historia de unjoven que coqueteaba con su vecina sin querer tener algo serio con ella. La niña al darse cuenta de esto dejó de tratarlo como a su enamorado y no le habló más. El hablante lírico estaba confundido y lafalta de atención por parte de ella lo entristeció enormemente, dándose cuenta de que a él realmente le gustaba esa mujer.
Hay 22 versos y 7 estrofas de verso libre. Este poema cumple la funciónenunciativa, ya que el poema describe una situación, manteniendo cierta distancia (narra una historia). Es un narrador en primera persona. Recuerda que en poesía se usa el concepto de hablante lírico.En el transcurso de los versos se puede apreciar el desarrollo de la relación entre el hablante lírico y una niña, podemos verlo en el verso “Esa vez llevaba un ramo de ilusiones”, donde se asumeque el ramo representa el “amor”, entonces al relacionarlo con las ilusiones que el ramo poseía podemos interpretarlo como un romance lleno de esperanza y oportunidades.
Posteriormente hubocambios en el comportamiento de la chica, la cual se demuestra menos interesada en el hombre lo cual lo podemos apreciar en el verso “la cuarta vez no llevaba ninguna flor”.
También sabemos que lo...
Regístrate para leer el documento completo.