Comentario de texto un asunto brumoso
Un asunto brumoso, de la revista El Jueves.
RESUMEN
El tabaco es nocivo y eso es conocido por todos. Se podría erradicar su consumo pero no interesa. Es hipócrita que tiempoatrás se corrompiera a los no-fumadores y se tolerara el hábito de quienes fumaban. Hemos pasado de la total permisividad del tabaco a la intransigencia más absoluta. Lo que hay que hacer esintentar convivir todos educadamente, sin machacar a un colectivo (fumadores) o a otro (no fumadores).
TEMA
Polémica establecida entre los defensores y detractores del tabaco.
ESQUEMA ORGANIZATIVOI/ INTRODUCCIÓN: Formulación de la tesis (l. 1)
1.1 Es evidente que el tabaco es malo, algo indiscutible. (l. 1)
1.2 Contraargumentación: ¿es necesario que la sociedad acose a losfumadores y les haga sentir como piltrafas humanas? (l. 2-3)
II/ DESARROLLO (Cuerpo argumentativo)
2.1 La sociedad es la menos indicada parahablar y criticar (l. 2-3)
2.1.1 Más que nada porque ella misma fabrica el tabaco y obtiene cuantiosos beneficios de él (l. 4-5)
2.2 Si el tabaco es tan malo, deberíanprohibirlo (l. 5-6)
2.2.1 Pero eso es imposible ya que iría en contra del libre albedrío (línea 7)
2.3 Esta situación resulta muy hipócrita (l. 11)
2.3.1 Porque hastahace bien poco fumar estaba bien visto (l. 14)
2.4 Aunque la convivencia entre fumadores y no fumadores no es difícil, el caso es protestar (l. 17 a 19)
III/ CONCLUSIÓN: Formulación yrefuerzo de la tesis
3.1 Parece ser que de lo que se trata es de machacar a un colectivo u otro según la época; sin contemplar la posibilidad de compatibilizar los derechos de ambos, sinnecesidad de discriminar a nadie.
CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA
Nos encontramos ante un texto argumentativo que se basa, fundamentalmente, en la generalización indiscutible y un juego de...
Regístrate para leer el documento completo.