Comentario historico

Páginas: 4 (798 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
Primo de Rivera
El contexto internacional entre 1917 y 1923 se define en torno a 2 acontecimientos, la revolución soviética de octubre de 1917 y la creación de la URSS, y la respuesta de laburguesía industrial y propietario a la expansión del socialismo revolucionario, que se materializa en Italia, en el apoyo al fascismo de Benito Mussolini.

Después de la huelga general de 1917, estos dosacontecimientos influyeron en España, ya que la burguesía española está a favor de un cambio de gobierno. La situación de Marruecos ha empeorado tras la derrota española de 1921 en Annual, año en el quetambién es asesinado el presidente Eduardo Dato. Estos dos acontecimientos afectaron al ejército, ya que se encontraba muy dividido ya entre africanistas o partidarios de seguir a la guerra deMarruecos, donde habían desarrollado una carrera militar brillante, y peninsular eso juntero, partidarios de abandonar el conflicto como Miguel Primo de Rivera. Las acusaciones a los políticos por parte delos militares fueron frecuentes: les reprochaban que les exigieran resultados sin proporcionarles los medios adecuados, por lo que alentaron la rebeldía del ejército contra el Parlamento, unainstitución a la que consideraban incompetente.

Como podemos ver en el manifiesto de Primo de Rivera, trata de justificar la dictadura. Expone que es clamoroso el requerimiento de cuantos amando a laPatria no ven para ella otra solución que libertarla de los profesionales de la política, es decir, tiene que existir un pacto con la corona con el fin de eliminar a los partidos. Acusa a los gobiernos deconcentración de las desdichas e inmoralidades que empezaron con el desastre del 98, refiriéndose a las crisis económicas que comenzaron en España, ya que en 1898, 1909, 1917 y 1921 se produce unaserie de crisis económicas.

Considera que se ha secuestrado la voluntad del Rey, ya que éste no nacía lo que verdaderamente quería gobernar puesto que Alfonso XIII jugó un papel en el cual hizo un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • comentario historico
  • Comentario historico
  • COMENTARIO HISTÓRICO
  • comentario historico
  • Comentarios historicos
  • Comentarios historicos..ley de ferrocarriles
  • Comentario de texto histórico
  • COMENTARIO HISTÓRICO “EL PROBLEMA AGRARIO”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS