Comentario Pío Baroja

Páginas: 6 (1271 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
COMENTARIO DE TEXTO.
Hurtado no podía soportar la bestialidad de aquel idiota de las
patillas blancas. Aracil se reía de las indignaciones de su amigo.
Una vez Hurtado decidió no volver más por allá. Había una mujer que
guardaba constantemente en el regazo un gato blanco. Era una mujer que
5debió haber sido muy bella, con ojos negros, grandes, sombreados, la nariz
algo corva y el tipoegipcio. El gato era, sin duda, lo único que le
quedaba de un pasado mejor. Al entrar el médico, la enferma solía bajar
disimuladamente al gato de la cama y dejarlo en el suelo; el animal se
quedaba escondido, asustado, al ver entrar al médico con sus alumnos; pero
10uno de los días el médico le vio y comenzó a darle patadas.
—Coged a ese gato y matarlo —dijo el idiota de las patillas blancas alpracticante.
El practicante y una enfermera comenzaron a perseguir al animal por
toda
la
sala;
la
enferma
miraba
angustiada
esta
persecución.
15—Y a esta tía llevadla a la guardilla —añadió el médico.
La enferma seguía la caza con la mirada, y cuando vio que cogían a su
gato,
dos
lágrimas
gruesas
corrieron
por
sus
mejillas
pálidas.
—¡Canalla! ¡Idiota! —exclamó Hurtado,acercándose al médico con el puño
levantado.
20—No seas estúpido! —dijo Aracil—. Si no quieres venir aquí, márchate.
—Sí, me voy, no tengas cuidado; por no patearle las tripas a ese idiota miserable.
Desde aquel día ya no quiso volver más a San Juan de Dios.
Pío Baroja, El árbol de la ciencia.
1.- Organización de las Ideas.
Estamos ante un texto narrativo que presenta la siguiente organización:Introducción que da pie al relato (líneas 1-2): intransigencia de Andrés frente a la
tolerancia de Aracil.
Episodio que demuestra lo anterior y que responde a la estructura de una narración:
-

Planteamiento (líneas 3-8): Presentación de los personajes y motivo del
enfrentamiento entre ellos: el gato.
Nudo (líneas8-18): Reacción primera de Andrés ante la persecución del gato
por parte delmédico (insultos) frente a la prudencia de Aracil.
Desenlace (línea 19): Reacción última de Andrés: decisión de no volver al
hospital.

Ya hemos visto que, en general, el texto es una anécdota que sigue una estructura
narrativa. En ella hay que resaltar que la introducción al relato en sí (línea 3) va
precedida por el desenlace de la historia- lo que altera la linealidad de la estructura- en el que vuelve a insistir al final (línea 19). El texto adopta así una secuencia circular
y queda cerrado. En él se mezclan la narración con el estilo directo que nos acerca más
a los hechos.
2.- Tema y Resumen.
Tema. Intransigencia de Andrés ante la injusticia, contra la cual no lucha.
Resumen.
Andrés Hurtado abandona unas prácticas médicas en el hospital de San Juan de Dios
porque unmédico trató de una forma injusta y canallesca a una enferma allí
hospitalizada. Esta tenía un gato en el que volcaba su cariño y no molestaba a nadie;
pero el médico lo descubrió y ordenó que lo mataran sin ni siquiera hablar con la
paciente.
3.- Comentario Crítico del contenido.
Estamos ante un texto perteneciente a El árbol de la ciencia de Pío Baroja autor
de la Generación Modernista quepresenta los rasgos específicos de la Generación del
98. Dentro de la novela el fragmento pertenece a la Primera Parte- Familia y estudiosde las siete de las que consta.
Partiendo del tema del que trata el texto son varios los aspectos del contenido
que se pueden comentar, empezando por el personaje que protagoniza la novela y en
cuya reacción se centra este pasaje: Andrés Hurtado, consideradocomo un Alter Ego del
propio Baroja de quien ha heredado parte de su biografía y de su filosofía. En este
fragmento el autor deja claro su sentido de la justicia, que le lleva a indignarse ante los
hechos que presencia, pero también su intransigencia y su carácter violento que, sin
embargo, pese a lo que podría esperarse, sólo llevan a abandonar la lucha y, en
definitiva, a la no-acción....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comentario pio baroja
  • pio baroja
  • Pio Baroja
  • pio baroja
  • Pio Baroja
  • Pio Baroja
  • Pio Baroja
  • Pio Baroja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS