Comentario Sobre El Libro "La Tierra Herida"
¿Qué mundo heredarán nuestros hijos?
Carlos Arencibia Fernández
Filosofía 1º de Bachillerato B
Nº de palabras totales: 1397
La Tierra herida es un libro en el cual se relatan y explican los gravísimos problemas y catástrofes naturales por las que está pasando el Planeta Tierra y hasta qué punto somos los humanos responsables de ello. Es una fuentefundamental de información para comprender hasta que punto dichos fenómenos nos afectan o afectarán y que medidas se podrían tomar y se están tomando al respecto.
Miguel Delibes nació en Valladolid en 1920 y se dio a conocer con La sombra del ciprés es alargada, Premio Nadal 1947. Entre su vasta obra narrativa, destacan 'Mi idolatrado hijo SISA', 'Diario de un cazador', 'Elcamino', 'Las ratas' o 'Cinco horas con Mario'. Ha recibido importantes galardones literarios como el Premio Nacional de Literatura (1955), el Premio de la Crítica (1962), el Premio Nacional de las Letras (1991) y el Premio Cervantes de Literatura (1993). Desde 1973 es miembro de la Real Academia Española.
Miguel Delibes de Castro nació en Valladolid en 1947, es doctor enCiencias Biológicas y en 1978 ingresó por oposición en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde es profesor de investigación. De 1988 a 1996 fue director de la Estación Biológica de Doñana. Ha sido galardonado con el Premio del Mérito a la Conservación del WWF Internacional, el Premio de Protección Ambiental de la Junta de Castilla y León y el Premio a la Protección del Medio AmbienteRey Jaume I.
En los últimos decenios se han ido sucediendo una serie de indicios alarmantes sobre la transformación de las condiciones de vida en la Tierra: el aumento del agujero de la capa de ozono, el cambio climático, el efecto invernadero, el deshielo de los polos, el aumento de huracanes y otros fenómenos naturales extremos, la desertificación, la desaparición de especies.¿Qué futuro le espera a nuestro planeta? ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos? ¿Hasta qué punto es el ser humano el responsable de todos estos inquietantes cambios? Y sobre todo, ¿hasta qué punto estamos a tiempo de evitarlos o de poder solucionar sus efectos? A estas y otras muchas preguntas responden en su iluminador diálogo Miguel Delibes y Miguel Delibes de Castro, un padre escritor de enormeprestigio, que se define a sí mismo como ciudadano preocupado por estos temas pero profano en la materia, y un hijo científico que lleva años trabajando sobre el terreno los problemas ecológicos.
La intención del autor, o en este caso de los autores, es la de concienciar a todo el mundo de los efectos que han tenido sobre la degradación del planeta y qué consecuenciasacarreará ello. Al mismo tiempo da iniciativas que se deberían tomar y que de hecho se están tomando para reducir el efecto que tenemos sobre la degradación de nuestro planeta y de esa manera conseguir frenar las terribles consecuencias que se espera que este efecto tenga sobre el planeta.
El libro en cuestión nos da una vasta información acerca de los distintos acontecimientos que seciernen sobre el futuro del planeta. No se pueden resumir todos ellos refiriéndose a el “cambio climático a consecuencia del efecto invernadero” como hizo Miguel Delibes dirigiéndose a su hijo. Cierto es que éste engloba a los demás pero cada uno es un problema distinto y relacionado de alguna manera con los demás. En un principio la culpa de todos ellos se les atribuye a los gases de efectoinvernadero [de los cuales se nos ha hablado a los alumnos del colegio en múltiples ocasiones]. Siempre se nos ha dicho que tienen un efecto negativo sobre la capa de ozono, sin embargo, Miguel Delibes de Castro explica que el efecto de los gases de efecto invernadero no es siempre negativo. Dice que éstos ayudan a regular la temperatura de la Tierra y que sin ellos viviríamos en un mundo congelado,...
Regístrate para leer el documento completo.