Comercio electronico
SEDE SANTIAGO
LIC. EN GERENCIA FINANCIERA BANCARIA Y DE NEGOCIOS INTERNACIONALES.
RIESGOS Y SEGUROS
RIESGO: El riesgo esla probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas,
por separado, no representan un peligro. Pero si se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en laprobabilidad de
que ocurra un desastre.
PROBABILIDAD: La probabilidad mide la frecuencia con la que se obtiene un resultado (o conjunto de resultados) y luego al llevar a cabo un experimentoaleatorio, del que se conocen todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables.
CERTEZA: Conocimiento seguro y evidente de que algo es cierto-
INCERTIDUMBRE: Falta de conocimientoseguro o fiable sobre una cosa, especialmente cuando crea inquietud en alguien.
SEGURO: El seguro es un contrato por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que leabona la otra parte (el asegurado), a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto, como puede ser un accidente o un incendio, entre otras.
INTERES: Interés es uníndice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o también el costo de un crédito. Se expresa generalmente como un porcentaje.
Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolucióno su uso, el tipo de interés indica qué porcentaje de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinero habría que pagar. Es habitual aplicar el interéssobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número días. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal o como la tasa anualequivalente. Ambos números están relacionados aunque no son iguales.
El Instituto Panameño de Derecho de Consumidor (Ipadecu) está llamando a los consumidores de seguros privados a informarse acerca de una...
Regístrate para leer el documento completo.