comercio exterior

Páginas: 5 (1234 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
ACTIVIDAD N°2
“IMPORTACIÓN”
Nombre Alumnas: Rosario Betancur González
Isabel Muñoz Orellana

Nivel : IV, 01
Docente : Irma Muñoz Muñoz
Octubre, 16 de 2014
RESUMEN
La importación es el trasporte legítimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país,estas son llevadas a cabo bajo condiciones específicas.
EFECTOS FABORABLES
Las importaciones permiten a los otros países adquirir productos más baratos, de mayor calidad beneficiando a estos, ya que son países que no poseen estos productos.
EFECTOS DESFAVORABLES
Las importaciones aumentan la competencia sobre la industria local del país importador.
Por otro lado tenemos la balanza comercial quese define como valor monetario.
Comercio internacional
Se le denomina al intercambio de bienes productos y servicios  participando así las economías abiertas'Términos internacionales del comercio Incoterms Normas de aceptación para que las partes estén de acuerdo voluntariamente existen trece posiciones las más usadas son:EX WORKSSignifica en fábrica y el comprador corre con todos los gastosdesde que la mercadería está puesta en lugar convenidoFOBFranco a bordoCuando el comprador debe hacerse responsable por todos los costos y riesgos de la mercadería una vez puestas en el puerto de embarque convenidoCIFCoste seguro y fleteIncluye bajo su cargo y responsabilidad la contratación de seguros
DDPCuando el vendedor cumple con la obligación de entrega de los productosCFRCoste y fleteEscuando el vendedor debe pagar los costos necesarios para que la mercadería llegue a puerto convenido
Importación
Cuando compramos productos bienes y servicios para su posterior comercialización o consumo en el paísPueden importar personas naturales o jurídicas que tengan rut o iniciación de actividades ,pueden importar productos manufacturados o materias primas que se puedan controlar por algunainstitución u autoridad .para realizar una importación es importante hacer un estudio de mercado con el fin de saber si el producto que traeremos es altamente competitivo  y nos permite tener utilidadesPasos para efectuar una importación1Iniciar el contacto en caso de que no lo tuviera iniciar el contacto con el fabricante para definir precios y ofertas2 antes de efectuar la primera compra sedebe solicitar una factura pro forma a fin de tener los valores aproximados de la compra  y en esta se indican el valor del producto flete y segurosEl producto será fiscalizado por el sag para esto debemos investigar los requisitos que se deben tener del producto de su interésTrámites a realizar una vez tomada la sediciónContactar a una agente de aduana para que este le guíe en el trámite deimportación  , presentar la información respectiva ante el servicio de aduanas

TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Este consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Este se rige con las reglas de la OMC (Organización Mundial del Comercio) opor mutuo acuerdo entre países.
Históricamente el primer TLC fue el tratado franco-británico de libre comercio firmado en 1860
OBJETIVOS OFICIALES DE UN TLC
Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio
Promover las condiciones para una competencia justa
Incrementar las oportunidades de inversión
Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectualEstablecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional
Fomentar la cooperación entre países amigos
Ofrecer una solución a controversias
Los TLC son de mucha importancia pues constituye en un medio eficaz para garantizar el acceso a los productos de los mercados externos, de una más facilitada y sin impedimentos.
El TLC propone la ampliación de mercado de los participantes la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior
  • Comercio Exterior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS