comite olimpico argentino

Páginas: 8 (1789 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2014
1) ¿Por quien y donde se conformó el COA?

2) ¿Cómo se conformo y por quien el coa? Y como esta compuesto en la actualidad.

3) ¿En que año participo por primera ves la Argetina como delegación oficial en los juegos olímpicos, cuales fueron esos juegos y que deportes representaron?

4) ¿Hubo participantes que hallan competido antes de la conformación del coa? Si hubiera participado algúnargentino: en que año participo?

5) En la actualidad: ¿ que función tiene el coa , quien es su dirección y que organismo formo paralelo al coa?


1 –

2 - El movimiento olímpico en Argentina debe su origen a la restauración de los Juegos Olímpicos de la Era Moderna. El doctor José Zubiaur, rector del Colegio Nacional Concepción del Uruguay, fue uno de los primeros 13 miembros del ComitéOlímpico Internacional. Conocía al barón Pierre de Coubertin desde 1889 y por eso le ofrecieron integrar el COI, del que fue parte hasta 1907.
El Coa esta compuesto de la siguiente manera:
Mesa directiva:
Presidente: Dr. Gerardo Werthein (Ecuestre)
Vicepresidente 1º: Dr. Alicia Masoni de Morea (Tenis)
Vicepresidente 2º: Dr. Hugo Osvaldo Rodriguez Papini (Boxeo)
Secretario General: Lic.Mario Moccia (Handball)
Prosecretario: My. Lic. Victor Sergio Groupierre (Esgrima)
Secretario de Actas: Dr. Carlos Alberto De Mare (Yachting)
Tesorero: Arq. Alejandro Carlos Bolgeri (Voleibol)
Protesorero: Sr. Gabriel Ovidio Curuchet (Ciclismo)
Vocal 1º: Sr. Agustín Pichot (Rugby)
Vocal 2º: Dr. Néstor José Tenca (Tenis de Mesa)
Vocal 3º: Dr. Aníbal Domingo Fernández (Hockey)

3 - En losJuegos Olímpicos de París 1924 Argentina formó una delegación olímpica organizada, presentándose desde entonces en todos los juegos, con excepción de los que se celebraron en Moscú 1980, en los que adhirió al boicot político realizado por algunos países. El primer puesto premiado lo obtuvo en 1900 y la primera medalla -una de oro- en 1924, sumando desde entonces 70 medallas (18 de oro),incluyendo las obtenidas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
A las medallas obtenidas en las competencias de deportes olímpicos permanentes, se deben sumar tres medallas de oro obtenidas en deportes que se realizaron como exhibición, una en hockey sobre patines y dos en pelota vasca (ambas en la variedad de paleta), obtenidas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Argentina tiene el segundomejor desempeño sudamericano en los Juegos Olímpicos de la era moderna, sólo superada por su archirrival deportivo histórico, Brasil.
Luego de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Argentina, con un total de 70 medallas (18 de oro, 24 de plata y 28 de bronce), se ubica en la posición número 40 en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos.
Más allá de las participaciones aisladas anteriores a1924, Argentina obtuvo, desde que comenzó a participar con una delegación oficial, medallas de oro en los seis primeros juegos (París 1924-Helsinki 1952), trece en total, de las cuales siete correspondieron al boxeo. A partir de los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 comenzó un largo período de magros resultados, en los que Argentina no obtuvo medallas de oro durante 48 años. En los JuegosOlímpicos de Atenas 2004Argentina recuperó los buenos promedios olímpicos que caracterizaron el período 1924-1952, obteniendo dos medallas de oro y seis en total, resultado que se repitió en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Las primeras medallas olímpicas fueron obtenidas el 12 de julio de 1924 en polo —oro— (Nelson, Miles, Padilla, Kenny, Brooke y Peña) y triple salto -plata- (Luis Brunetto).Sin tener en cuenta la cantidad de países participantes, que se cuadriplicó con el paso de los años, las dos mejores participaciones argentinas se produjeron en Ámsterdam 1928 y Londres 1948, juegos en los que obtuvo siete medallas en cada uno y tres de oro en cada caso. Teniendo en cuenta la cantidad de países participantes, las mejores actuaciones olímpicas de Argentina se produjeron en Atenas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comite olimpico
  • Comité Olímpico Dominicano
  • El Comite Olimpico Venezolano
  • Comite Olimpico Internacional
  • Comite olimpico
  • Medallas Olimpicas Argentinas Beijing 2008
  • Pruebas De Antidoping Comité Olímpico Internacional (Coi)
  • Comite Olimpico Mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS