como armar una encuesta
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA FISICC-IDEA
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA SPE EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Lic. Cesar Samayoa
Ejemplos de cómo se arma una encuesta de usos y actitudes de una categoría, en base a los objetivos
planteados.
EJEMPLO 1
PRODUCTO
Se ha planificado la comercialización de frutas secas en general, tales como: Banano, manzana, mango,
ciruelas,uvas, piñas entre otros. La presentación del producto es en bolsas de 50 gramos cada una. La marca
comercial será FRUTY CK.
Objetivo general de la investigación
a) Conocer los usos y actitudes actuales del grupo objetivo en cuanto al consumo de frutas secas o
deshidratadas.
Objetivos específicos
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
Conocer el perfil del entrevistado
Conocer la incidenciaen el consumo de frutas deshidratadas.
Determinar el conocimiento de marca espontáneo de la categoría
Establecer el tipo de fruta que consumen y que marca
Conocer la frecuencia de compra del producto
Determinar el lugar de compra del producto
Conocer el precio promedio pagado
Evaluar la percepción del producto (prueba de producto)
Determinar la intención de compra del producto
Evaluar lapercepción del precio
Metodología
Para alcanzar los objetivos del estudio se propone realizar una investigación cuantitativa, a través de unas
entrevistas cara a cara por medio de un cuestionario estructurado aplicado a una muestra representativa
del universo.
Muestra
Se utilizará el muestreo aleatorio simple con un universo conocido. Una muestra aleatoria simple es
seleccionada de talmanera que cada muestra posible del mismo tamaño tiene igual probabilidad de ser
seleccionada de la población. Para ello se pasarán los cuestionarios en sitios de gran afluencia de
personas del grupo objetivo.
Características de la muestra
Hombres y mujeres de 20 a 60 años de edad, NSE ABC+C, que viven en la ciudad capital, que compran
que conozcan el producto sujeto de estudio.
1UNIVERSIDAD GALILEO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA FISICC-IDEA
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA SPE EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Lic. Cesar Samayoa
Tomando como base el estudio XI censo nacional de población de Instituto Nacional de Estadística del
año 2002, el número de personas que viven en la ciudad capital y el área urbana ampliada es de 2.54
millones. Tomando en cuenta que, según estudios demercado de PRODATOS del 2003, el total de
personas ABC+C es del 20%, lo que da un total de 508,000 personas. Para ello se puede utilizar la
fórmula para el cálculo de la muestra con un universo infinito, utilizando un margen de confianza del 90% y
un error del 5%.
Fórmula para determinar el tamaño de la muestra:
(Z)2(p)(q)
n= -----------------(e) 2
(1.645)2 (.5)(.5)
n=-------------------------- = 67.65
(.10) 2
Tamaño de la muestra: 67.65 = 68 casos
Para la selección de la muestra se entrevistó a las personas, abordándolas de manera aleatoria, en centros de
afluencia, tales como centros comerciales, clínicas, salones de belleza y transeúntes en la calle por varias
zonas de la capital.
2
UNIVERSIDAD GALILEO
INSTITUTO DE EDUCACIÓN ABIERTA FISICC-IDEA
CURSO DECAPACITACIÓN PARA SPE EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Lic. Cesar Samayoa
A continuación se presenta el instrumento utilizado para la captura de la información para el estudio
de mercado.
Encuestador
Fecha
No. de encuesta
Buenos días/tardes, mi nombre es ________________ estoy realizando una encuesta para un proyecto universitario, relacionado con el consumo de fruta deshidratada. ¿Podríaconcederme unos minutos para realizarle una entrevista?
INCIDENCIA DE USO
1.
¿Conoce usted la fruta deshidratada?
2.
¿Me podría mencionar alguna marca de fruta deshidratada qué recuerde?
a) Si
b) No Dar gracias y terminar
3.
¿Ha comprado cualquier tipo de fruta deshidratada alguna vez?
¿Qué tipo de fruta deshidratada ha comprado?
SI
NO
a) Si
4.
Fruta mixta
b) No Pasar a Evaluación de...
Regístrate para leer el documento completo.