Como Conseguir El Rut
Es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN permitiéndole contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos obligados a inscribirse en el mismo, para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento delas obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias así como la simplificación de trámites y reducción de costos.
Están obligados a inscribirse en el RUT:
- Las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta,
- Las personas y entidades no contribuyentes, declarantes de ingresos y patrimonio,
-.Los responsables del impuesto sobre lasventas pertenecientes a los regímenes común o simplificado.
- Los agentes retenedores,
- Los importadores y exportadores,
- Las demás personas naturales o jurídicas que participen en las operaciones de importación, exportación y tránsito aduanero,
- Los profesionales en compra y venta de divisas, y
-. Las personas o entidades no responsables del impuesto sobre las ventas, que requieran laexpedición de NIT, cuando por disposiciones especiales estén obligadas a expedir factura.
El plazo para presentar la declaración de iniciación de actividades es, dentro de los dos meses siguientes a aquél en que comiencen sus actividades. Por ejemplo, un contribuyente que comienza su actividad durante septiembre de un año determinado, tiene plazo hasta el último día de noviembre del mismo año.
Paraobtenerlo:
Ingresando a la página web de la DIAN, www.dian.gov.co, o asistido por un funcionario acreditado en los puntos de atención autorizados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
Documentación se requiere para llenar el formulario:
Para diligenciar el formulario, que no se consigue en documento físico, solamente por internet, se requiere tener a disposición los documentose información relativa a la identificación, constitución, representación, revisoría fiscal, establecimientos de comercio, matrícula mercantil, y demás documentos pertinentes dependiendo las características del obligado y las responsabilidades que tenga frente a la DIAN.
Documentos adicionales para la obtención del RUT:
1.- Persona natural: original del documento de identificación
2.-Poder debidamente otorgado, cuando se actúe a través de apoderado.
3.- Personas naturales comerciantes: documento de Identificación y Certificado de Cámara de Comercio, con información vigente a la fecha de la presentación.
4.- Documento con autenticación de firma del interesado o de quien ejerza la representación legal, en el cuerpo del formulario, cuando se actúe a través de terceros.
5.-Personas jurídicas: documento que acredite la existencia y representación legal, con información vigente a la fecha de presentación.
Formalización:
Una vez presentado el formulario, el funcionario competente verifica la identidad del obligado, revisa y valida la información e imprime el documento que contiene la leyenda “CERTIFICADO“, el cual debe ser firmado por el interesado, representantelegal o apoderado, según el caso, y el funcionario facultado.
El original de la impresión será entregada al interesado y copia de la misma reposará en la Administración.
LA MATRICULA MERCANTIL
La matrícula mercantil es la inscripción que se hace de la persona comerciante
en el registro mercantil. Las sociedades comerciales, las sociedades unipersonales y pluripersonales creadas en virtudde lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley 1014 de 2006;
Como se realiza:
-A través del formulario Registro Único Empresarial, que encuentra en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio.
- Cancele el valor de los derechos de inscripción por la escritura pública o el documento privado y por la matrícula mercantil de la sociedad, los cuales liquidará el cajero, con base en el...
Regístrate para leer el documento completo.