como empastar
LA PRIMERA EL METODO TRADICIONAL DE EMPASTE, RAPIDO Y DE BUEN ACABADO
LA SEGUNDA MAS ELABORADA PERO UN ACABADO DE LUJO
COMENZEMOS CON LA PRIMERA:
Asumiendo que ya tienes las hojas impresas o copias, ordenadas y numeradas,
los materiales a utilizar son los siguientes:
Cola fria o Cola sintetica:inclusive la de la escuela sirve
Un poco de cáñamo o cualquier hilo grueso resistente
Una tira de gasa
Dos clip grandes (o dos pedacitos de cartón no muy grueso) ya explico.
Cutter o tijeras
Sierra
Una especie de prensa.
PROCEDIMIENTO
La idea es abrir la prensa en una superficie horizontal (la mesa), poniendo debajo los dos clips (o los cartoncitos), a continuaciónponer las hojas con el lomo del libro hacia la mesa. Tratar de dejar lo mas parejo las hojas para que se vea ordenado. Una vez que queda parejo, se empieza a apretar con las mariposas de la prensa pero no mucho, lo justo para que el fajo de hojas no se mueva. Si se apreta mucho al final el libro va a abrirse como un acordeón.
(El objetivo de este paso, uses la prensa que uses, es queel grupo de hojas ordenadas quede entre dos superficies entre las cuales haya una presion y que en un lado quede al menos 1.5 a 2 mm de borde para el procedimiento del cortado como veras mas adelante.)
A continuación, cuando ya queda bastante parejo, y la gracia de los clips es que levantan el libro unos milímetros sobre la prensa. para que cuando cortes las hojas sea solo cortar lashojas y no el fierro.
Luego se procede a hacer incisiones en el lomo con la sierra. Con 5 tajos basta. Lo mismo, no necesitan ser tan profundos, sólo lo justo para que el cáñamo pase bien por el surco.
A continuación se pone una capa leve de colafría o cola sintetica en el lomo, no importa que desparrames un poco, se ponen los cáñamos en los surcos haciendo un poco de presióny se pone más cola fría.
Después se recorta un poco de gasa y se pone encima. Que quede pareja y sin protuberancias.
Y después más cola fria encima.
Finalmente y como detalle técnico (para no tener problemas al pegar la tapa), pongan un pedazo de hoja encima de todo. Y encima de la hoja NO VA COLA FRÍA. y obviamente la hoja se va a arrugar pero no importa. Y no sacar lahoja
Esto se deja secar mas o menos toda una noche. Al otro día se despega la prensa y obtenemos lo siguiente:
La hoja rota es por que de ahí se saco el pedazo para poner en el lomo, sobre la gasa.
Ahora procedemos con la tapa, esta vez sera una simple de cartulina,
Para esto, cortemos todo lo sobrante de gasa, cáñamo, cola seca,etc (con el cutter o las tijeras) Esrecomendable retirar la primera y última hoja, por que ahí se acumula todos los restos que quedaron del pegamento, y nos va a quedar algo asi
Después se hacen tapas de cartulina a la medida correspondiente, se hacen los dobleces del lomo (flecha negra) y yo hago dos dobleces más hacia afuera (flecha roja), para apoyar la abertura del libro. Lo pegas con poquito de cola fría, y listo:
Para las tapas puedes usar cualquier otro material grueso de papel que desees, ya que la cartulina se usa la mayoria de veces, si forras la tapa sera mucho mejor.
Y bueno eso es todo, y garantizado. Hasta puedes tomar todo el libro desde una sola hoja y levantarlo y no se va a despegar la hoja, te lo as
LISTO AHORA YA SABES COMO EMPASTAR LIBROS DE LA FORMA GENERAL Y MASCONOCIDA
AHORA VAMOS CON LA SEGUNDA FORMA DE EMPASTE:
CON HOJAS COSIDAS Y DE MAS CALIDAD
ARMADO DE LOS CUADERNILLOS
En primer lugar hay que darse cuenta que este empastado necesita que uno cree cuadernillos, o folios, por lo general en una hoja van a ir impresas 4 páginas del libro, y juntando 8 de estas hojas se genera un cuadernillo.
Como...
Regístrate para leer el documento completo.