Como fabrican ATP las celulas
La energía adquirida por las células vivas se conserva en forma de moléculas de adenosin trifosfato (ATP), esta molécula pasa a ser entonces elfluido energético que pondrá en marcha las demás funciones de las células.
Peter Mitchell, propuso en 1961, un mecanismo del acoplamiento entre la transferencia de electrones y lasíntesis de ATP, sugirió que el flujo de electrones a través del sistema de moléculas transferidoras conducía hidrogeniones cargados positivamente, o protones, a través de las membranasde cloroplastos, mitocondrias y células bacterianas. Dando como consecuencia de ello se creaba un gradiente electroquímico de protones a través de la membrana. La síntesis de ATP selleva a cabo por un flujo de protones en sentido inverso, a favor del gradiente.
La energía libre es la cantidad de energía de un sistema químico disponible para efectuar un trabajo.Como por ejemplo la reacción de los hidratos de carbono con el oxígeno (para producir dióxido de carbona y agua) libera una gran cantidad de energía de libre. Por lo tanto, lareacción da lugar a un proceso fisiológico vital que es la respiración.
La síntesis de ATP está afectada por restricciones energéticas del mismo tiempo. Una molécula de ATP consta de unabase orgánica que contiene una base nitrogenada (adenina), un azúcar (ribosoma) y una cadena de tres grupos fosfatos, es una un ejemplo de las moléculas denominadas nucleótidos. Enla mayoría de las reacciones en las que el ATP actúa como fuente de energía solo está implicado el grupo fosfato terminal. Mucha de esta energía puede recuperarse luego en unareacción inversa, en la que el ATP se disocia en ADP y fosfato orgánico, así el ATP da lugar a especies fosforiladas de alta energía libre que pueden intervenir en otras reacciones.
Regístrate para leer el documento completo.