Como Hacer Citas Bibliográficas
BOLETÍN Nº 3 Septiembre 2009
¿Cómo hacer...citas bibliográficas?
Contenido:
2 ¿Qué son y para qué sirven las citas bibliográficas?
Tipos de citas
2
Cuestiones de Esti- 3 lo Elementos de las 4 Referencias Bibliográficas. Ejemplos
5
Algunos aspectos a 6 tener encuenta Bibliografía
7
Página 2
¿Qué son y para qué sirven las citas bibliográficas?
Las alusiones, exactas o levemente modificadas, de expresiones orales, gráficas o escritas, que se incluyen en un informe o producto documental de cualquier tipo, deben ser acompañadas de CITAS o REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, es decir, de indicaciones precisas que permitan identificar el documento original(libro, publicación periódica —revista, diario--, pág. Web, y otros) de donde surgieron. Otorgan elementos de juicio sobre un escrito, al revelar las lecturas anteriores del autor. Y son una importante fuente de información Es necesario elaborar las citas bibliográficas a fin de respetar los derechos de propiedad intelectual/ derechos de autor.
Tipos de citas
Cita textual: Es la transcripciónexacta de las palabras que figuran en otra fuente.
Cita ideológica: Es tomar los conceptos de otro autor, pero expresarlos con palabras propias
Cita de citas: Es cuando se cita un texto o una idea de otro, tomada de la cita que aparece de ello en otra obra; no del texto original.
Citas al pie de página: Se redactan al pie de la página en la que se ha incluido la expresión de otro autor.Deben contener todos los datos referenciales.
Tablas, gráficos o figuras: Si se incluye un elemento que ha sido tomado de otra fuente y cuyo autor no es el del informe, debe mencionarse la procedencia original.
Bibliografía o listado de referencias bibliográficas Todas las obras citadas deben aparecer en un listado que se colocará al terminar el informe También se incluirá la mención deaquellas obras que hayan sido leídas o consultadas para la preparación del trabajo.
Página 3
Cuestiones de estilo...
☺
La cita textual de menos de 40 palabras se coloca en el texto, entre comillas (“…”).
☺
☺
Una cita más larga se incorpora en un bloque independiente, sin comillas; con una sangría de 5 espacios con respecto al texto base.
☺
La letra cursiva se debe usar demanera excepcional: para incorporar palabras en otro idioma o para incluir términos nuevos, técnicos o que resultan claves para el texto.
☺
Se usan puntos suspensivos dentro de una oración para indicar que se ha omitido material de la fuente original.
El paréntesis se usa para introducir una abreviatura
☺
Todas las tablas, gráficos y figuras deben ser numeradas en orden correlativo desdeel inicio
Las referencias deben numerarse consecutivamente siguiendo el orden de mención en el texto. Y cuando se termina la bibliografía, se debe verificar que el número otorgado corresponde exactamente a la cita.
Página 4
Elementos de las referencias bibliográficas
La principal fuente de información para redactar una cita bibliográfica es el propio documento al que hace referencia.PARTE DE UN LIBRO LIBRO
Apellido/s, Nombre/s del autor/es. Título del libro. (en cursiva) Número de Edición. Lugar de edición: Nombre del editor, fecha. Cantidad de páginas.
Apellido/s, nombre/s del autor/es de la parte. “Título de la parte”. En: Apellido/s. Nombre/s del autor/es del libro principal. Título del libro principal. Lugar de edición: Editorial, fecha,localización de la parte,
REVISTAS
Título de la revista. (en cursiva) Responsabilidad. Lugar de publicación: Volumen, (número). Fecha— indicar mes y año ISBN
ARTÍCULO DE REVISTA
Apellido y Nombre del autor/es “Título del artículo” Título de la revista. (en cursiva) Responsabilidad. Lugar de publicación: Volumen, (número). Fecha— indicar mes...
Regístrate para leer el documento completo.