Como Hacer Un Cortometaje
Localizaciones
Como es lógico, la localización o localizaciones del proyecto / cortometraje están ligadas al guión literario, y además este apartado seconsidera tarea de producción o pre - producción.
Cuando tengamos el guión en nuestras manos, deberemos encontrar aquellas localizaciones que nos ayuden a contar nuestra historia de la mejor maneraposible, y que se adapten fielmente, o por lo menos que se acerquen, a la idea que tenemos en mente. Si bien es cierto que muchas veces escribimos el guión y lo adaptamos a una localizacióndeterminada, que ya habíamos considerado previamente, y que generalmente nos inspira a la hora de desarrollar / escribir una idea o guión concreto.
Las localizaciones son muy importantes, pues debemos detener en cuenta que nos ayudan a vestir nuestro proyecto / cortometraje, además dependiendo del lugar de la localización, podemos obtener una mejor o más bonita fotografía que nos hará ganar puntos enla calidad del resultado final.
También nos puede aportar mayor o menor credibilidad a la historia o al proyecto en general, por eso debemos darle importancia a este apartado, y siempre teniendo encuenta nuestras posibilidades y de que disponemos. Pues escribir un guión ambientado en un hospital puede resultar complicado, ya que no nos dejarán rodar allí y además emular un hospital en planamateur no será precisamente una tarea sencilla, puede lograrse claro está, pero el resultado apunta a ser un poquito cutre y nada creíble.
También deberéis recordar que para rodar en según que lugareshacen falta permisos. Pero tratándose de un proyecto / cortometraje amateur, eso es algo que se salta a la ligera en un 90% de los casos. Aunque no está de más pedir permiso para rodar, no vaya a serque nos llevemos alguna sorpresilla, y además suelen ser razonables y comprensibles cuando les explicamos que se trata de un proyecto audiovisual amateur y sin ánimo de lucro.
Material...
Regístrate para leer el documento completo.