como hacer un informe
Una vez realizada la investigación, es importante informar sobre los hallazgos descubiertos o los resultados obtenidos en la aplicación del método científico, es por ello que a continuación se indican los pasos a seguir para realizar el informe de la investigación:
La portada
La portada es la parte inicial del informe de investigación, ésta está compuesta por los siguienteselementos que van centrados en la página:
1. República Bolivariana de Venezuela.
2. Nombre de la institución.
3. Nombre de la asignatura, ciclo y año.
4. Título del informe de investigación.
5. Nombre de autores en orden alfabético. Primero apellidos y luego nombres.
6. Nombre del asesor(es) de contenido.
7. Nombre del asesor de metodología
8. Lugar y fecha de presentación.
Índice
Es unlistado de las partes estructurales del informe de investigación, se coloca después de la portada y antes de la introducción. Incluye los capítulos y subcapítulos, temas y subtemas que son y forman parte de la totalidad de la investigación.
Se señalan las partes y su numeración de página correspondiente.
El lector al consultar el índice se pone en contacto con todo el contenido del escrito, lo cualfacilita la localización de los temas generales y específicos.
La forma que se sugiere adoptar para el índice del trabajo de investigación será la llamada sistema general, en el que se utilizan números romanos para identificar los capítulos; letras mayúsculas para los temas, números arábigos para los subtemas y letras minúsculas para las subdivisiones de éstos.
Introducción
Es la comunicacióninicial que permite (sin necesidad de explicar) comentar detalles incentivadores, creando un ambiente de familiaridad y confianza entre el autor del escrito y la persona lectora. La introducción presenta el tema de investigación, los propósitos esenciales y datos generales del contenido estructural del escrito, es decir una breve descripción capitular.
Para redactar la introducción deberáncumplirse las siguientes recomendaciones:
a. Redactarla al finalizar el ordenamiento y clasificación de todos los datos, es decir, cuando se ha terminado todo el trabajo.
b. Se ubica luego de la tabla de contenidos o índices.
c. Prepara al lector para la descripción de lo que se hizo.
d. Se menciona el tema de investigación y los objetivos. Describe el estudio e incluye una breve reseñabibliográfica, la explicación del marco conceptual, las hipótesis y la justificación.
e. No se presentan resultados ni definiciones.
f. Debe ser clara y concreta.
g. Articular en forma lógica: la presentación (¿qué es el escrito?, ¿cuál es el título?, ¿a quién se presentará? y ¿a qué institución?), el propósito, las partes estructurales generales y una breve metodología de exposición.
El Resumen.
En élse detalla sintéticamente todo el contenido del informe de investigación, planteando las ideas centrales y el perfil del escrito, es decir, reducir a términos breves y precisos la idea central de la investigación realizada. Debe incluir la justificación, objetivo general, principales resultados y conclusiones. Su extensión varía de las 75 hasta las 150 palabras como máximo.
CAPÍTULO IPlanteamiento del problema
Es una breve descripción de la problemática que puede sustentarse en el desconocimiento de las causas que la generan, los factores asociados o el grado de intensidad mostrado en el comportamiento de algunos indicadores o variables en un contexto determinado.
En este apartado puede plantearse:
• Breves antecedentes de la problemática.(Antecedentes del problema)
• Síntomasque la reflejen.(Situación Problemática)
• Efectos inmediatos y futuros.
• Causas probables. Factores asociados.
• Datos que verifiquen que el problema es parte de un contexto en el que se conjugan otros problemas relativos.
• Actores y/o instituciones involucradas.
• Soluciones que se han intentado.
• Interrogantes fundamentales, preguntas a responderse en la investigación. (Enunciado del...
Regístrate para leer el documento completo.