Como hacer una historieta
Luego caracterizamos a los personajes que van a intervenir (principales y secundarios) los lugares y el ambiente donde transcurre lahistorias, así como la época donde se desarrolla la acción.
Ya definidos estos elementos, establecimos la forma en la que se iba a contar la historia, teniendo en cuenta losrecursos narrativos con los que se cuenta:
La acción lineal que es la que sigue un orden cronológico de los hechos.
Acción paralela: permite alternar dos o másacciones que ocurren simultáneamente en dos espacios.
Acción cortada: en que la acción se puede cortar para evocar el pasado o anticipar el futuro.
La estructura de lanarración comprende tres partes:
Comienzo o introducción: se presentan los personajes, el lugar y el principio de la acción.
Desarrollo o nudo: donde se inicianotros sucesos. La historia comienza a complejizarse hasta llegar a un cierre.
Desenlace o final: momento en donde se resuelve el conflicto.
Así es como nosotrosrealizamos nuestra historieta, con los pasos mencionados anteriormente. En realidad no nos fue un trabajo muy difícil puesto a que traemos conocimientos previos.
Regístrate para leer el documento completo.