¿Como Predecir El Clima?
La deshidratación es una de la formas más antiguas de conservar alimentos. Consiste en eliminar una buena parte de la humedad de los alimentos para que nose echen a perder. Por medio del calor se elimina el agua que contienen los alimentos mediante la evaporación de ésta. Esto impide el crecimiento de bacterias, que no pueden vivir en un medio seco.Existen una gran variedad de alimentos que se pueden deshidratar como: frutas, verduras, carnes (bacalao, machaca), cereales, leguminosas, especias, salsa, leche, moles, sopas, huevo, yogurt ycafé.
Hay dos tipos de deshidratación: Natural y Artificial.
NATURAL
Es al aire libre y se ponen a secar al sol. Esta es la manera mas económica de realizarlo pero se debe tenercuidado con la lluvia, el polvo, los insectos y el tiempo de secado es mas tardado y no se puede controlar la temperatura. El deshidratador solar casero es sencillo de hacer pues no es mas que una cajagrande de cartón pintada de negro a la que se le pone adentro una charola echa de madera y malla plástica tipo mosquitero, a los lados se le hacen pequeñas ventanas con malla metálica para quecircule el aire y encima de la caja se le pone un hule cristal que servirá para que pasen los rayos del sol a través de el y a la vez proteja a los alimentos del polvo.
ARTIFICIAL O LIOFILIZACIONEs una de las técnicas más utilizadas en nuestros días , los alimentos se colocan en secadores mecánicos, cuya técnica se basa en la exposición a una corriente de aire caliente, como hornosconvencionales, deshidratadores eléctricos hogareños, microondas, por ejemplo.
DESHIDRATACION DE NARANJA, PAPAYA Y PIÑA
Ingredientes:
1/2 Kg. De naranja1 papaya
1 piña 1/4 de taza de jugo de limón
1 litro de agua hervida o clorada
Utensilios:
Cuchillo...
Regístrate para leer el documento completo.