COMO SE DEBE HABLAR A LOS ADOLESCENTES Y JOVENES SOBRE LA SEXUALIDAD

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
COMO SE DEBE DE HABLAR A LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES SOBRE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
La población adolescente y joven es una prioridad a nivel mundial. La generación actual es la más grande que se haya registrado en la historia de la humanidad. Las condiciones en las que toman decisiones sobre su sexualidad, los elementos y servicios con los que cuentan para ello, así como lasoportunidades de educación y desarrollo disponibles, tienen un importante efecto en su calidad de vida y en las tendencias poblacionales de las siguientes décadas. Pero hoy en día con todos los medios disponibles que tenemos ya no se les puede esconder nada sobre la realidad de las cosas lo que significaría que a un adolescente se le debe hablar a mi forma de ver en una manera clara y sin ocultarle nada sobrelo que en verdad es la sexualidad. Hoy en día la sexualidad pienso que ya no se ve mal para muchos jóvenes ya que empieza a ser un factor tan común en esta sociedad y con mucha frecuencia que ya los jóvenes hoy en día la sexualidad para ellos es un tema a diario en la escuela que provoca muchas risas y ya no les importa que la gente de alrededor escuche sobre el tema que están hablando. Ellospiensan que ya saben todo aunque no lo sea y entonces ahí es donde alguien que le habla a ellos sobre la sexualidad debe decirles en verdad lo que es sin guardarse algún termino o pudor ya que ellos con la sociedad que se vive hoy en día de lo que les vas a hablar va a ser lo mas pudoroso que ellos hablen sobre la sexualidad. El chiste debe de ser que ellos sientan que están teniendo una platicaentre amigos para que ellos se abran completamente y opinen y digan que saben sobre la sexualidad. Al igual yo haría un clase mas dinámica enseñándoles en como se debe poner un condón y todo sobre el condón ya que si no la puedes evitar hoy en día hay que lograr que se haga de una forma mas sana y con sus debidas precauciones que se debe tener.
En lo que se refiere a la salud sexual y reproductiva(SSR), los principales riesgos de esta población son:

 El inicio no elegido, involuntario y/o desprotegido de su vida sexual
 La exposición a embarazos no planeados, no deseados, o en condiciones de riesgo
La exposición a una infección de transmisión sexual (ITS), cuya expresión más dramática es el VIH/Sida 
A nivel global, una gran cantidad de adolescentes ya son sexualmente activos antes decumplir 20 años de edad, y la gran mayoría (alrededor del 60%) no utiliza ninguna protección contra el embarazo, ni contra el riesgo de adquirir una ITS o infectarse de VIH.
Cada año dan a luz 16 millones de adolescentes en el mundo. El 90% de estos embarazos ocurre en países en desarrollo; 38% sucede en América Latina y el Caribe. Los riesgos de un embarazo en la adolescencia están fuertementeasociados con las desigualdades, la pobreza y la inequidad de género. Las probabilidades de que las adolescentes de entre 15 y 19 años mueran debido a complicaciones durante el embarazo o el parto son dos veces mayores que las de una mujer de 20 a 30 años.
En México, las y los jóvenes inician su vida sexual entre los 15 y los 19 años, en promedio. La gran mayoría de ellos (97%) conoce al menos unmétodo anticonceptivo; sin embargo, más de la mitad no utilizaron ninguno en su primera relación sexual. Datos de la Secretaría de Salud muestran que la mayor demanda insatisfecha de métodos anticonceptivos corresponde a adolescentes de 15 a 19 años; asimismo, se estima que 17.4% de los nacimientos totales corresponden a mujeres menores de 20 años, de los cuales entre 60 y 80% de ellos son noplaneados.
Bajo un enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad , el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) promueve acciones para prevenir el embarazo adolescente, las ITS y el VIH/Sida, desde diferentes ángulos:
 Contribuye a fortalecer las capacidades de las instituciones nacionales y estatales y de las organizaciones de la sociedad civil, para operar servicios de SSR...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cómo hablan los jovenes de hoy
  • debemos hablar sobre kevin
  • La biblia habla sobre la sexualidad
  • Cómo hablar con mi hijo adolescente
  • Como hablar de sexo a un adolescente
  • Como hablar de sexualidad a los adoleescentes
  • Ensayo sobre la sexualidad en los adolescentes y jóvenes
  • ¿Como hablar de sexualidad a un hijo adolescente?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS