Compañia de Jesus

Páginas: 9 (2163 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014

La Compañía de Jesús






























LOS ORÍGENES DEL TEMPLO
El templo de la Compañía y sus claustros adyacentes constituyen, el monumento más representativo de la Escuela Arequipeña, la que ejerció su influencia no sólo en las iglesias que se edificaron en los alrededores de la ciudad, como las de Cayma, Yanahuara, Paucarpata y Characato, sino quese extendió por toda la región sur andina hasta Potosí, en la actual Bolivia, dejando verdaderas joyas arquitectónicas como la catedral de Puno, Santa Cruz de Juli, Santiago de Pomata, San Pedro de Zepita y San Jerónimo de Asillo.



En opinión del historiador español Bernales Ballesteros, es en la portada de la Compañía de Arequipa donde nace el arte genuinamente mestizo, y donde culminaarmónicamente el proceso de transculturización hispano-americana. El esquema general procede de la península, evidentemente, pero es nativa la forma de tallar la piedra, la sensibilidad un tanto plana del relieve y los motivos empleados en la decoración.



Los planos originales de este magnífico templo fueron confeccionados por Gaspar Báez. Lamentablemente, la obra por él iniciada en 1578 sederrumbó en el terremoto de 1582. Ocho años más tarde el jesuita Diego Felipe inició la segunda construcción del templo, siguiendo los planos de Gaspar Báez. Según el Dr. Alejandro Málaga, existen evidencias de una tercera edificación iniciada alrededor de 1650 y concluidas en 1667, pero fueron dañadas por el terremoto de 1687. Los trabajos de reconstrucción y restauración se concluyeron en 1698. Elterremoto de 1868 derribó la torre; el nuevo campanario, hecho según diseño diferente, fue derribado en el sismo de 1960.

La Compañía durante la reconstrucción del terremoto de 1868, con su nueva torre.
La iglesia alrededor de 1900

FACHADA PRINCIPAL


Consta de dos pisos o cuerpos. El piso inferior posee tres calles entre dobles columnas. La calle central se continúa en el piso superior,también entre dobles columnas, y remata en un frontispicio trilobulado. En la calle central del primer piso se encuentra la solemne puerta principal, de madera de cedro y adornada con grandes clavos de la época. Sobre la puerta, en el segundo piso hay una bella hornacina que sirve de ventana. Una concha avenerada y unas rosetas ornamentan la hornacina, bajo la cual se proyecta una notable ménsulao repisa que en otros tiempos sostenía una gran cruz de piedra, en opinión del P. José Luis Maldonado. El frontispicio superior alberga otra pequeña hornacina, delante de la cual, y sobre su respectiva ménsula destaca una escultura de sillar de San Miguel Arcángel.


Volvamos al piso inferior. El friso lleva un pámpano o sarmiento con rosetas geométricas y unos medallones. Los cuatro pares decolumnas descansan sobre un pedestal de piedra corrido y con tallados geométricos; cada columna está decorada en su tercio inferior por molduras en zigzag, y culminan en capiteles corintios con columnas de acanto.



Los intercolumnios, es decir, las calles laterales, están decoradas con relieves de querubines y unos escudos con las palabras EL AÑO y DE 1698.



Sobre las dobles columnasexteriores de este primer piso, encima del entablamento, podemos ver unos trozos de frontones curvos y prominentes, y sobre ellos, unos bellos pináculos, ligeramente desviados.
En el segundo piso se repite el juego decorativo, en las dobles columnas y en el entablamiento que éstas sostienen; con la diferencia de las molduras en las columnas, que son en espiral. En el friso se hallan esculpidos losanagramas de María y José, a los costados, y de Jesús al centro. A ambos lados de la hornacina destacan sendas águilas bicéfalas, insignia de los Habsburgos bajo cuyo reinado se edificó la iglesia.



Al contemplar la perspectiva general de la fachada, lo más sorprendente es la profusa decoración que ella nos ofrece. Todos los espacios han sido rellenados por diversos temas decorativos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La compañia de Jesús
  • La Compañia De Jesus
  • Compañía de Jesús
  • La Compañía de Jesús
  • iglesia compania de jesus
  • Compañia De Jesus Cusco
  • La iglesia de la compañía de jesús
  • Iglesia de la compañia de jesus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS