Comparacion de la ley canada-mexico

Páginas: 14 (3467 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
MAESTRIA EN ADMINISTRACION Y ALTA DIRECCION.

“COMPARACION CON MEXICO: LEY LABORAL EN CANADA: CODIGO CANADIENSE DEL TRABAJO”

POR

ERNESTO VALENCIANA. FERNANDO NOGUEIRA GONZÁLEZ NURY ODETTE PALACIOS AGUILERA.

ADMINISTRACION DE LAS COMPENSACIONES.

A 30 DE AGOSTO DE 2008.

“COMPARACION CON MEXICO: LEY LABORAL EN CANADA: CODIGO CANADIENSE DEL TRABAJO” INTRODUCCION.
La existencia derelaciones humanas, entendidas como interacciones sociales, tiene su base principal en la prehistoria donde las personas debían de cooperar entre sí para lograr dos de los objetivos básicos en la humanidad, comer y sobrevivir. Tomando en cuenta los factores antes mencionados se puede percibir que en realidad el ser humano sigue desarrollándose sobre dichas premisas, sobrevivir en la jungla deasfalto y lograr tener el suficiente capital como para poder mantenerse en los tiempos modernos. De ahí logramos avanzar un poco más sobre el hecho de que un ser humano tiene un límite en sus capacidades físicas y por ende tiende a cooperar en la sociedad, formando organizaciones, más sin embargo, lo hace con el afán del crecimiento personal y en la muchos de los casos, en detrimento de las demáspersonas; por ende, es menester entrañar una ley que ponga acorde a dos de las partes fundamentales de la sociedad, el que oferta trabajo y el que demanda trabajo, ya que de no ser así, el ofertante, al ver la necesidad en la que se encuentra el demandante, lo someterá a condiciones tales que harán que la plusvalía del trabajo sea en un máximo en detrimento de la salud física o mental del demandante,así mismo, en caso contrario, el demandante, al ver que el ofertante carece de personas con dichas habilidades, sería capaz de ir consumiendo la fuente de capital y rompería un sistema beneficioso para la sociedad al eliminar oportunidades laborales para otras personas; es de ahí que una ley que regule las condiciones laborales, tendrá por objetivo básico el mediar entre lo que se llama Patrón(ofertante de trabajo) y lo que se llama trabajador (demandante de trabajo), tanto para proteger a uno del abuso o tiranía en la que pudiera acontecer, así como para proteger al otro sobre el abuso de confianza o la ineptitud, en su caso, de su parte contraria.

OBJETIVOS.
Establecer una comparación entre la Ley Federal del Trabajo en México y el Código Canadiense del Trabajo.

COMPARACION LEYFEDERAL DEL TRABAJO CON EL CODIGO CANADIENSE DEL TRABAJO.

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

CODIGO CANADIENSE DEL TRABAJO DERECHOS

El trabajo es un derecho y un deber sociales. No es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. Nopodrán establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social. Asimismo, es de interés social promover y vigilar la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores. No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio deestos derechos sólo podrá vedarse por resolución de la autoridad competente cuando se ataquen los derechos de tercero o se ofendan los de la sociedad.

Canadá cuenta con muchas pensiones administradas por el gobierno, programas de provecho y bienestar que proveen seguridad social. “Old Age Security” provee pensiones aplicables como la devolución de impuestos a gente mayor a 65 años. El plan depensiones canadiense es un plan enfocado a los ingresos económicos que el gobierno provee a los empleados y les proporciona un fondo de retiro básico para su bienestar y supervivencia Para los empleados y residentes en Quebec, es aplicable el “Plan de pensión de Québec”, básicamente igual al plan “Old Age Security”. El plan federal de aseguramiento de empleado “EI” se encarga de pagar el 55%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparacion De Mexico , Brasil y Canada
  • Comparacion De Las Leyes De Trata De Personas De Los Paises, Mexico y Canada
  • COMPARACIÓN ECONÓMICA ENTRE MÉXICO Y CANADÁ
  • Ley Trabajo Canada Mexico
  • Comparacion Entre Adolescentes De México, China Y Canadá
  • Comparacion De Leyes
  • Comparacion de leyes
  • Comparación De Economías (Perú Y Canadá)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS