comparacion la gallina degollada y la muerte tiene permiso
Ricardo
Literatura Contemporánea
2014
“La facilidad de dejarnos llevar.”
A lo largo de los años nos hemos dado cuenta que los hombres tienden a buscar un beneficio para todo, la busca de poder siempre se ha mostrado en nosotros y hasta en nuestra naturaleza de humanidad, cuantas veces no hemos mentido para ocultar algo oevitar un castigo, o simplemente por el placer de hacerlo. Hemos demostrado que somos capaces de cualquier cosa con deshacernos de lo que nos molesta sin importar que lastimemos a otros, no nos damos cuenta que cada vez que lastimamos a alguien también lo hacemos a nosotros mismos ya que nos hacemos más insensibles y cada vez que cometemos una falta nos hacemos un poquito más insensibles ycapaces de llegar a más lejos. Una vez mi padre me dijo que la razón humana es capaz de disculpar cualquier maldad, por eso es importante que no confiemos en ella y me doy cuenta que tiene razón ya que hay veces que cuando cometemos algo malo hasta pensamos que se lo merecía o que es el karma y nosotros nos consolamos diciendo a nosotros mismos que no tenemos la culpa o que de alguna u otra forma lepasaría lo mismo. También estamos acostumbrados a hacernos los sufridos cuando llega nuestra recompensa o mejor dicho nuestro castigo.
El ser humano no sólo se muestra como depredador de los mismos hombres sino que también ha demostrado ser una plaga que termina con todo lo que está a su alrededor; en la busca de la mejora de tecnología y de comodidad para él, ha ido destruyendo su alrededor por sused de poseer lo que más pueda y en esto incluye que también ha destruido a la naturaleza para “mejorar”, no podemos olvidar que la madre tierra es nuestro sustento de vida y que si buscamos seguir con nuestras acciones terminaremos arruinados y no sólo físicamente sino que terminaremos siendo seres huecos y desgraciados, esto demuestra que hay que tomar acciones para mejorar y ayudar a otrosaunque no tengamos gana de hacerlo.
Desde siempre hemos demostrado que podemos pasar por encima de otros y lo vimos con los romanos que conquistaron una gran parte del mundo a base de violencia y guerras, lo vimos con los egipcios que construyeron una de las civilizaciones más complejas, organizadas y grandes pero a base de la esclavitud, lo hemos visto aún más recientemente con la represión de losalemanes tras la primera guerra mundial, lo vimos con su venganza de los alemanes que se llevó las vidas de millones de personas, la mayoría sino es que todos los que fallecieron fueron inocente, lo seguimos viendo ahora con la primavera árabe en 2011 y hasta el día de hoy con las guerras civiles en Ucrania, la represión de la libertad de expresión en Venezuela y aun no termina porque conforme vaavanzando el tiempo y la tecnología, nuestras ambiciones crecen.
Sin embargo somos capaces de muchas cosas pero en nosotros está controlarnos y dejarnos llevar así como también ponerle punto final a ciertas situaciones. No todos somos malos pero tampoco somos buenos completamente cada quien tiene un cierto nivel de cada uno y no somos ni blancos ni buenos somos grises sólo que de diferentestonalidades, hay quienes son un gris muy oscuro pero hay otros que son gris casi blanquecino, nosotros decidimos que tonalidad ser con nuestras acciones que esas si son blancas o negras en las acciones no hay grises y todas éstas acciones se van juntando para darnos el matiz.
Por tal motivo es importante preguntarse ¿por qué esta en la naturaleza del hombre hacer atrocidades y pasa por encima deotros a pesar de saber lo que puede traer para él?
La hipótesis que define este ensayo es que cada vez que hacemos algo malo hay una parte dentro de nosotros que disfruta hacerlo y se hace sentir poderoso aunque los valores morales que nos inculca la sociedad hace que reprimamos esa satisfacción pero ahí sigue dentro de todos nosotros.
Este texto está compuesto por cuatro secciones. En la primera...
Regístrate para leer el documento completo.