Comparacion lesgislativa España Venezuela

Páginas: 12 (2968 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
 
 
TOSHIBA
A

A isis Com rativ
Análi
mpar vo
L islac n Lab al
Legi ción bora
V ezue - Esp a
Ven ela
pañ
Gestión d los Despi
de
idos
 





Gestión Laboral de la Empresa
ó




Análisis Comparativo Legislación Laboral Venezuela ‐ España 
20 de abril de 2012 
 

MARCO LEGISLATIVO DEL TRABAJO EN VENEZUELA
El  ordenamiento  jurídico  venezolano  se  basa en  el  desarrollo  piramidal  de  Kelsen, 
conteniendo  como  norma  suprema  del  Estado  la  Constitución  de  la  República  Bolivariana  de 
Venezuela  (CRBV), donde se recogen todos los principios, valores e ideales, y leyes máximas. En 
este sentido, la CRBV contiene a nivel macro las leyes fundamentales del trabajo en Venezuela.  Para fines de este estudio, se analizará también el capítulo VI y VII de la Ley Orgánica del 
Trabajo  de  la  República  Bolivariana  de  Venezuela  (referente  a  la  terminación  de  la  relación  de 
trabajo y a la estabilidad del trabajo respectivamente), que según lo establece el artículo 203 de la 
CRBV,  son  leyes  creadas  para  organizar  poderes  públicos  y  desarrollar  los  derechos constitucionales, en este caso, los relacionados con materia laboral. Estas leyes son desarrolladas a 
profundidad en el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo LOT, que debe velar por mantener 
el espíritu, propósito o razón del legislador venezolano. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 


Página 2



Análisis Comparativo Legislación Laboral Venezuela ‐ España 
20 de abril de 2012 
 A continuación se enumeran los aspectos más importantes que resaltan diferencias y similitudes 
entres ambas legislaciones, reseñando fragmentos de la Ley Orgánica del Trabajo venezolana que 
ilustran las bases del análisis realizado: 
1. Calificación  del Despido: 
A diferencia de lo expuesto Estatuto de Trabajadores en su capítulo III sección IV, el cual califica el 
despido    como  Procedente,  Improcedente  o Nulo;  la  Ley  Orgánica  de  Trabajo  Venezolana  sólo 
contempla dos calificaciones de despido: 



Justificado: el cual es análogo al despido procedente de la legislación española 
Injustificado: el cual es análogo al despido improcedente del estatuto de los trabajadores 
 

Ley Orgánica de Trabajo de Venezuela (17 de Junio de 1997): 
 

 

Artículo 99. Se entenderápor despido la manifestación de voluntad del 
patrono de poner fin a la relación de trabajo que lo vincula a uno o más 
trabajadores. 

 

Parágrafo Único: El despido será: 

 

 
 
 

a) Justificado, cuando el trabajador ha incurrido en una causa prevista 
por la Ley; 
b) Injustificado, cuando se realiza sin que el trabajador haya incurrido en 
causa que lo justifique 
 

 

 2. Causales de Despido 
Mientras que el Estatuto de los Trabajadores en su capítulo III sección IV categoriza las causas de 
despido como Objetivas y Disciplinarias, la Ley Orgánica de Trabajo Venezolana generaliza en un 
solo artículo todas las causas justificadas de despido: 
 
 
 
 


 


Página 3



Análisis Comparativo Legislación Laboral Venezuela ‐ España 20 de abril de 2012 
 
Ley Orgánica de Trabajo de Venezuela (17 de Junio de 1997): 
 
 
 

Artículo 102. Serán causas justificadas de despido los siguientes hechos del 
trabajador: 
a) Falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo; 

 

b) Vías de hecho, salvo en legítima defensa; 

 

c) Injuria o falta grave al respeto y consideración debidos al patrono, a sus 

 representantes o a los miembros de su familia que vivan con él; 

 

d) Hecho intencional o negligencia grave que afecte a la seguridad o higiene del trabajo; 

 

e) Omisiones o imprudencias que afecten gravemente a la seguridad o higiene del trabajo; 
f) Inasistencia injustificada al trabajo durante tres (3) días hábiles en el período de un (1) mes. 

 
 
 ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparación de inmigración entre españa y eeuu
  • Comparacion Rsu Mexico España
  • Ley de imprenta (comparación con españa)
  • La Comparación Cultural de la India y España
  • Comparación España e India
  • Comparación Educativa España-Finlandia
  • Comparacion España, Mexico
  • Comparacion Venezuela- Arabia Saudita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS