comparacion romances
“El Enamorado y la Muerte”,”Veneno de Moriana” y “Fatal Ocasión”
Primero empezaré con una breve reseña del argumento de cada uno de los romances.
“El Enamorado y la Muerte”
Anoche soñó el Enamorado con que tenía a su amor entre sus brazos. Se despertó y vio entrar a una señora muy blanca que creía que era su amor, pero ésta le dijo que era laMuerte. El Enamorado le pidió que le dejara vivir un día más, pero la Muerte solo le concedió una hora. Corriendo fue a casa de su amada, pero ésta no lo podía dejar entrar, pues sus padres estaban en casa. El Enamorado le dijo que la Muerte lo perseguía, entonces ella lo mandó ponerse debajo de una ventana para subirlo con una cuerda de seda. Pero era demasiado fina y se rompió. La Muerte llegó alestar cumplida la hora.
“El Veneno de Moriana”
Don Alonso madrugó para invitar a sus amigos a su boda, y llegó a la casa de Moriana para decirle que la boda era el domingo. Moriana le dijo que la boda debería ser con ella y de furiosa que estaba le preparó un vaso de vino con veneno de víbora y se lo ofreció a don Alonso, pero éste le dijo que bebiera ella primero. Moriana hizo como si bebieray luego lo tomó el, y al darse cuenta que había veneno, a Moriana maldijo.
“Fatal Ocasión”
Por unos prados verdes paseaba una niña que siempre miraba a todos lados por si alguien la veía. A lo lejos vio a un caballerosobre un caballo que se le acercaba y la empezó a molestar. El solo quería hablar con ella, pues le gustaba y la sentó en el suelo, pero la niña le quitó al caballero un puñal que llevaba y se lo clavó en el pecho. Puso el cadáver lleno de sangre en el caballo, lo llevó a la ermita y le dijo al ermitaño que por favor enterrara al muerto. Pero fue ella la que tuvo que hacerlo entre lágrimas.COMPARACIÓN
En los tres romances se da la misma estructura interna con tres secuencias:a) situación inicial b) nudo c) desenlace. Siempre el tema central gira en torno a un hombre y una mujer unidos por un sentimiento y una posterior tragedia. En el “Enamorado”, es él y su amada;en el “Veneno” es Moriana y Don Alonso y en “Fatal Ocasión” es una joven y el caballero. Se da la pauta quelos personajes siempre son jóvenes por las características que se da de ellos(¡Ábreme la puerta,
blanca,ábreme la puerta niña! ; “que galana va la niña”; “Don Alonso,como es mozo”). Son romances trágicos, se enfatiza la pérdida y desprendimiento definitivo de la vida, sólo la muerte es la solución. El tema es el conflicto entre el deseo y el deber,mostrando la frustración humana del individuo. Enlos tres predomina el diálogo frente a lo narrativo,pero el diálogo nos narra el romance. “El enamorado”tiene comienzo abrupto igual que “El veneno de Moriana”pues no se dice como era la relación anterior de los amantes. En ellos algunos personajes expresan ingenuidad cómo el enamorado y su amada; Don Alonso; y la niña en “Fatal ocasión”. Los romances hablan de la felicidad y la muerte, ese díapara el enamorado,don Alonso y el caballero será el día de su felicidad y su muerte. La ansiedad y el apresuramiento se da en ellos: en “El enamorado” la urgencia del amante por ver a su amada (“muy ligero,más deprisa”), en el “veneno de Moriana”,don Alonso se apresura para llegar a la casa de Moriana para comunicarle que se casa (“madruga Don Alonso a poco del sol salido”).
También en el textovemos que los enamorados se conocían de antes,en “El enamorado”(“mi padre no fue al palacio,mi madre no está dormida”) se ve una justificación de una relación clandestina y prohibida, en “El veneno de Moriana”,don Alonso la trata familiarmente lo que sugiere el trato previo con ella (“vengo a brindarte, Moriana”) y en “Fatal ocasión”(“bien la vía el caballero que tanto la pretendía”). Las tres...
Regístrate para leer el documento completo.