Comparacion Y Construcion De Cajas Directas Activas Y Pasivas

Páginas: 34 (8293 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2011
COMPARACION Y CONSTRUCION DE CAJAS DIRECTAS ACTIVAS Y PASIVAS

DIEGO MORENO
JOSE DAVID CHAPARRO
RAMIRO BARRIOS

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAENTURA
PROYECTO INTEGRADOR lI
FACULTA DE INGENIERIA

INGENIERIA DE SONIDO

BOGOTA
2009

CONTENIDO

1. INTRODUCCION
1.1 ANTECEDENTES
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1 DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
2.2 JUSTIFICACIÓN
3. OBJETIVOS DELA INVESTIGACIÓN
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
4. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL PROYECTO
5. TAREAS PROPUESTAS
6. MARCO TEÓRICO
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

7.1. RESPONSABILIDADES

8. BIBLIOGRAFIA

TABLA DE GRAFICAS
1. Figura 1 (primeros modelos de cajas directas)
2. Figura 2 (IMP 3 (etiqueta roja) - una caja directa del nivel del altavoz.)
3. Figura 3(Behringer Ultra-DI DI20)
4. Figura 4 (conexión de linea balanceada)
5. Figura 5 (transformador de voltaje en AC)
6. Figura 6 (razón de transformación)
7. Figura 7 (ejemplo de superposición de ondas en fase con diferente amplitud)
8. Figura 8 (ejemplo de superposición de ondas fuera de fase con diferente amplitud))
9. Figura 9 (ejemplo de superposición de ondas fuera defase con misma amplitud)
10. figura 10 conectores
11. Figura 11 (tipos de conectores)
12. Figura 12 (Figure 12 - Phantom Powering)
13. Figura 13 (Figure 13 - Passive DI Box)
14. Figura 14 (Figure 14 - Active Phantom/ Battery Powered DI Box)
15. Figura 15 (FIGURA 15 API 325 DI)

1. INTRODUCCION

El siguiente proyecto esta basado en el análisis, construcción ycomparación de cajas directas activas y pasivas, el cual se relaciona enfáticamente con los temas vistos en materias correspondientes a la electrónica del sonido, a las técnicas de grabación y al sonido en vivo, el propósito de este proyecto se basa en la implementación del mismo para fines experimentales y de manipulación en cuanto a trabajos asignados a estudiantes de ingeniería de sonido, ya sea paracampos como, grabación análoga, grabación digital, sonido en vivo entre otros, teniendo de esta manera una alternativa mas de practica y de estudio que puede ser ofrecida en los laboratorios de sonido de la universidad.
Las cajas directas son unos dispositivos muy importantes dentro del campo correspondiente al sonido, ya que en los últimos años han surgido como una necesidad para músicos eingenieros en cuanto a la calidad sonora se refiere, ya sea dentro de una grabación o en un evento en vivo, teniendo en cuenta que algunos instrumentos debido a su comportamiento electrónico no pueden ser conectados directamente a un mezclador ya que ruidos electromagnéticos inducidos en los cables perjudicarían las señales de audio transportadas.

1.1 ANTECEDENTES

Durante la edad de oro de lamúsica, el DIs (cajas directas) eran pasivos. El primero en aparecer fue en los años 70, esto debido a que las presentaciones eran más extensas y los conciertos se realizaban en lugares grandes y transportar el equipo de refuerzo sonoro y instalarlo se convirtió en algo más complejo para la época. La caja directa sirvió para aislar el amplificador de la etapa de un músico del sistema del PA (queelimina ronquido). Permitiendo el funcionamiento de cables más largos, bajando impedancia y balanceando la señal. Es decir, una caja directa en esta época era básicamente “un transformador” y construido principalmente en la marcha de una presentación según el requerimiento. La caja directa activa no apareció sino hasta los años 80, después de que fuera notado que el DIs pasivo tenía un efectonegativo en el sonido de ciertos instrumentos, se decidió la creación de cajas directas activas; DIs activo funciona por energía de la batería o del phatom power. Los tipos activos y pasivos son hoy muy funcionales, y cada uno tiene sus ventajas dependiendo del uso.
Las compañías sanas habían desarrollado sus propios “dispositivos de cajas directas hechas en casa” o de la “inyección directa”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caja Directa Pasiva
  • Caja Directa
  • ACTIVO Y PASIVO
  • Activo Y Pasivo
  • activo y pasivo
  • Activo Y Pasivo
  • Pasive Active
  • activo y pasivo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS