Competencia ciudadana
Profesor
1
2
Definición de Ciudadanía
El derecho y la disposición de participar en una comunidad, a través de la acción autorregulada, inclusiva, pacífica y responsable,con el objetivo de optimizar el bienestar público.
4
¿Qué implica ser ciudadano?
Ser ciudadano supone un conjunto de competencias (valores, actitudes, habilidades y conocimientos) queconfiguran una cultura política democrática. Ésta no se adquiere de manera espontánea, sino que se desarrolla en un largo, lento y sinuoso proceso de aprendizaje que se nutre de las experiencias educativasescolares tanto como de la práctica cotidiana de vivir en contextos democráticos o bien de luchar para democratizar condiciones autoritarias. Silvia Conde 5 6
Definición de competencia cívicaConjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que permiten realizar actividades complejas y diversas para hacer frente en forma oportuna, eficaz y eficiente a las situaciones que presenta lavida de una comunidad.
D. R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Monterrey, N. L., México, 2007.
1
Características de las Competencias
Implican saber conocer, saberhacer, saber decidir, saber comunicar; incluyen lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal; son síntesis de otros aprendizajes; tienen una construcción histórica y su ámbito es la experienciavital que incluye y desborda al aprendizaje formal y escolar; son aplicables en múltiples ámbitos y escenarios; permiten la adquisición autónoma de nuevos aprendizajes. Fernando Onetto 7 8
Enfoquepor competencias
Precisa el lugar que ocupan los saberes eruditos o no en la acción: éstos constituyen recursos a menudo determinantes para identificar y resolver problemas, preparar y tomardecisiones. Sólo son válidos si están disponibles en el momento adecuado y logran «entrar en fase» con la situación.
Construcción ciudadana
La formación ciudadana se da a través de un proceso continuo...
Regístrate para leer el documento completo.