competencias comunicativas

Páginas: 7 (1684 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Act. TRABAJO COLABORATIVO 2





PRESENTADO POR:
MARIA JHENIFER BLANCO HERNANDEZ
Grupo: 90003_1064



TUTOR:
SIGIFREDO ARIAS



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
CEAD DOS QUEBRADAS
NOVIEMBRE DE 2013

INTRODUCCION.
En el trabajo que se muestra a continuaciónpodremos encontrar que se constituye de 3 pasos para su realización, en el primero observaremos un video el cual se llama Chimamanda Adichie muy interesante y verdadero donde se muestran realidades que vivimos en el mundo de hoy, su ignorancia, discriminación, y falta de educación y hermandad para con los demás sin importar raza, clase social, genero etc.
Luego se responderá en el respectivo foro unaserie de planteamientos y preguntas propuestas las cuales tienen un gran peso en esta actividad son muy profundas y adentradas al tema, se basan en la rutina que vive nuestra sociedad de discriminación, son preguntas muy profundas las cuales se responderán con el punto de vista de cada integrante, esta narrativa presenta a la protagonista viviendo la misma situación que es tan recurrente hoy endía para nuestra sociedad.
El argumento central de este tema parece ser muy golpeado por fundaciones y personas en contra de la discriminación ya sea de emigrantes, negros, mestizos y todas las razas que se presentan en nuestro mundo colectivo.
También se encontrara un escrito que cuenta las causas de discriminación en la ciudad donde se habita, región y estabilidades sociales.DESARROLLO
Chimamanda Adichie: Es una novelista nigeriana, que desde muy temprana edad leía y escribía novelas literatura inglesa y estadounidense, su familia también es de Nigeria de clase media, su padre fue profesor y la madre administradora y tenían como costumbre personal domestico de pueblos cercanos; tuvo estudios en EEUU y allí vivió muchas experiencias que sin ellas no sería lamisma escritora, vivía en una familia comprensible, feliz, era una familia muy unida. Sus padres la hacían comprender cuando no quería probar comida lo triste e importante que era poseer tan solo alimento que se comparara con su amigo el ”pobre” para que sintiera la realidad de las cosas, también conoció a su compañera de cuarto la cual la hizo entender y comprender tanta discriminación que se vivehacia la gente de color
Sus abuelos murieron en refugios, su prima por falta de atención médica y su amiga por un accidente y las maquinas de bomberos por que no tenían agua para socorrerlos.
-¿Establezca si se siente familiarizado con la historia o si conoce a alguien que le recuerde esta narrativa?
Lastimosamente hoy en día aun vivimos en una sociedad que es supremamente influenciable portodo tipo de cosas que se presente. En la comunidad indígena de mi territorio hay un alto grado de discriminación hacia ellos por parte de la sociedad, precisamente por las historias que conocen de sus tradiciones antiguas y que ahora han cambiado pero la sociedad sigue parada pisando esto como base de discriminación de lo que fueron antes y no de lo que son ahora, omitiendo sobre todas las cosassus raíces y ancestros indígenas desconociendo que todos tenemos sangre negra y por ende somos luchadores trabajadores, humildes y responsables. La ignorancia de la gente hoy en día se ha acrecentado hasta el punto de humillar a gente que por su simple apariencia física se hacen distinguir de los demás mestizos de los que estamos rodeados, la gente negra o de raza indígena saben de la madrenaturaleza aprenden de sus tierras valoran los animales, cosa que mucha de la gente discriminadora no hace, son más educados y discretos que personas que han asistido 11 años a una escuela.
-¿Cuál cree usted que es el argumento central de la historia narrada?
Frente a mi creo que el argumento central es que una sola historia conocida acerca de una persona, país o cosa, que acaba con la dignidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencias Comunicativas
  • competencia comunicativa
  • competencia comunicativa
  • competencias comunicativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS