Competencias comunicativas

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2010
CRIATURA
Por atender a la forma léxica, tras la que siempre hay algún resquicio por el que se cuela la luz, hemos de observar la forma gramatical de criatura. Es el participio futuro del verbocriar, como "futuro" lo es del verbo ser, "factura" lo es del verbo facere (hacer); son palabras construidas desde el latín, por lo que al construirse estaba vigente el valor latino de esta terminación (noocurre lo mismo con dulzura, hermosura, cordura, miniatura... que se formaron cuando esta terminación había perdido ya su original significado latino). Según esto es razonable pensar que en estasustantivación va implícito, además del valor de futuro, el de necesidad y obligación, que caracteriza a la voz perifrástica. Pero hay que observar que estamos en la perifrástica activa, en cuyo casohemos de retomar los valores de crear que corresponden a la criatura, relacionados evidentemente con crecer y criarse (ver "criador" en la web). Es decir que esta forma nominal implica que la criaturatiene que cumplir una serie de obligaciones por su condición de tal. Eso parece al menos, y eso es preciso que sea. Si la criatura no tiene obligaciones para con el criador, los lazos de dependencia sedebilitan. La evolución posterior del significado de la palabra no se ha desviado de esta dirección: criaturas son los niños, cuya obligación de estar sometidos a los mayores es una constante cultural;por eso no es gratuita la hipótesis de que la terminación de la palabra criatura no es casual, sino que incorpora el factor de obligación.
Porque tenemos un par más de formas derivadas del verbocriar, que se refieren a la criatura: el criado y la criazón. Empezando por esta última, se llamaba así en España durante la Edad Media al conjunto de siervos nacidos y criados en la casa del señor. Esdecir que en la propia palabra se admitía que uno de los objetivos del señorío era precisamente criar siervos; cosa por otra parte nada extraña, siendo tan altamente rentables como eran, y no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencia comunicativa
  • Competencias comunicativas
  • Competencias Comunicativas
  • competencia comunicativa
  • competencia comunicativa
  • competencias comunicativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS