COMPETENCIAS DOCENTES

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014
2.1.2 Competencias Docentes
El concepto de competencias en la actualidad tiene mayor auge en las instituciones educativas, pues a través de ellas se pretende proveer al estudiante de las siguientes tres grandes esferas: conocimientos (conceptos, teorías y leyes) habilidades y destrezas, y la última son actitudes, valores, intereses, motivos y modos de actuación.
A continuación se presentandiferentes aportaciones teóricas de autores y organismos que permiten caracterizar este término de una manera holística e integral.
Menciona que las competencias son el conjunto de conocimientos que al ser utilizados mediante habilidades de pensamiento en distintas situaciones, generan diferentes destrezas en la resolución de los problemas de la vida y su transformación, bajo un código de valorespreviamente aceptados que muestran una actitud concreta frente al desempeño realizado, es una capacidad de hacer algo (Frade, 2008).
Para la ANUIES (2000), las competencias constituyen el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto específicas como transversales que debe reunir un titulado para satisfacer plenamente las exigencias sociales. Las competencias son las capacidades queuna persona desarrolla de manera gradual durante todo el proceso educativo, y son evaluadas en distintos momentos.
De acuerdo a la OCDE (2000), una competencia va más de conocimientos y destrezas. Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto en particular.
Según Zabalza (2003),consiste en el conjunto de conocimientos y habilidades que los sujetos necesitamos para desarrollar algún tipo de actividad.
Por lo tanto, es necesario retomar el concepto de Perrenoud (2002), que menciona la importancia de movilizar los saberes, para llevar a cabo desempeños eficientes.
No basta con saber, es necesario saber hacer y saber ser.
Con base en lo anterior, cada competencia deberácontribuir para el resultado de logros tanto individuales como colectivos, proporcionar a los individuos herramientas que les permitan enfrentar con eficacia y eficiencia las demandas de la sociedad, así como ser relevante para todos los individuos (OCDE, 2000).
Partiendo de los conceptos anteriores, el hablar de competencias, deja atrás una visión reduccionista y se reafirma la postura teórica desdeuna perspectiva holística, global e integradora; en la cual se lleva a cabo un proceso dialógico que permite movilizar los elementos de una competencia; a partir del saber (conocimientos, teorías y leyes); el saber hacer (habilidades y destrezas), y el saber ser (valores, actitudes y modos de actuación); dando respuesta a lo que Díaz Villa (2006) establece como saber qué, saber cómo y ser capaz.El autor Nestor H. Bravo Salinas en su documento Competencias Proyecto Tuning-Europa, Tuning.-America Latina(2007). Se basa en los Informes de las Cuatro Reuniones del Proyecto Tuning-Europa América Latina, llevadas a cabo en Buenos Aires, Argentina, Marzo 2005, Belo Horizonte, Brasil, Agosto 2005, San José de Costa Rica, Febrero 2006, Bruselas, Bélgica, Junio 2006 y México, Febrero 2007 endonde el autor define competencia de la siguiente manera:
El proyecto Tuning Educational Structures in Europe, define la Competencia como “Una combinación dinámica de atributos, en relación a procedimientos, habilidades, actitudes y responsablidades, que describen los encargados del aprendizaje de un programa educativo o lo que los alumnos son capaces de demostrar al finalde un proceso educativo” (Bravo, 2007: 13)
Es importante mencionar que en el sistema nacional de Institutos Tecnológicos se basa en los conceptos y en la metodología Tuning cuyo concepto de competencias se basa en una formación integral del individuo durante sus estudios universitarios para que al final el estudiante pueda desarrollar su verdadero potencial.

También Veytia y Chao (2012)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Competencias docentes
  • Competencias Docentes.
  • Competencias Docentes
  • Competencias Docentes
  • Competencias del docente
  • Competencias docentes
  • Competencias Docentes
  • Competencias Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS