COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS

Páginas: 6 (1369 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014







Introduccion
La empresa competitiva es una organización en la cual todos sus componentes están alineados para tener la capacidad para producir y mercadear sus productos, bienes o servicios, en mejores condiciones de precio, calidad y oportunidad que sus rivales. El objetivo fundamental de la empresa competitiva es hacerque los colaboradores sean dueños del proceso que lescorresponde haciendo equipo con los demás procesos para tener un buen producto demostrando que al fallar un proceso no hay producto bueno. Dentro de los requisitos para que una empresa se considere competitiva son: constante innovación, estar siempre atentos al mercado, conocerbien a nuestros clientes, buscar ventajas competitivas, practicar la calidad total, ofrecer un buen servicio al cliente,capacitación constante y cultura deproductividad. Dentro de las características debe de tener factores de macro y micro.

















OBJETIVOS


GENERAL

* Conocer cuales son los requisitos que deben detener para que sean empresas competitivas.

* Saber que factores ayudan a ser empresas competitivas.












Competitividad de las empresas
La competitividadde la empresa es un fenómeno complejo, en cuya explicación intervienen factores de naturaleza diversa que se pueden agrupar en dos amplias categorías: factores externos y factores internos a la empresa. Dentro de los primeros se incluyen factores macroeconómicos, institucionales o de estructura de mercado que condicionan la competitividad de las empresas que compiten dentro de un mismo entornoregional o sectorial. Entre los segundos se incluyen aquellos aspectos internos y específicos a la empresa que condicionan su capacidad de creación de valor.
Para mejorar la competitividad, las empresas deben adecuar sus estrategias y su estructura organizativa al entorno dinámico de la economía actual. El éxito de la empresa dependerá, en gran medida, de su capacidad para dotarse de recursos yhabilidades adecuadas para conseguir nuevas ventajas competitivas (calidad, capacidad tecnológica, innovación, capital humano, conocimiento, etc.), con el objetivo permanente del crecimiento y la diversificación. Sin embargo, muchas empresas se cuestionan si estas acciones competitivas que llevan realmente a cabo un incremento de la inversión, y si encuentran frutos suficientes en los niveles deeficiencia y rentabilidad. Ante este planteamiento, las empresas necesitan datos e información contrastada sobre el efecto de determinadas estrategias y líneas de actuación en los resultados empresariales.
Hemos comprobado a través de las noticias, que las empresas industriales más eficientes y rentables realizan un plan estratégico anual, tienen un elevado grado tecnológico, cuentan con un procesotecnológico flexible e innovador, disponen de certificación de calidad o están en proceso de conseguirla, siguen una estrategia exploradora o analizadora, forman a su personal, tienen capacidad para desarrollar nuevos productos, habilidades para dirigir y trabajar en grupo y capacidad para obtener financiación ajena ventajosa. O sea que al combinar y aprovechar correctamente sus recursos obtienensatisfactorios resultados y esto se ve en lo que acabamos de mencionar.
Observamos que en el sector de la construcción, tienen una buena capacidad tecnológica, efectúan innovaciones en procesos y servicios, siguen una estrategia exploradora o analizadora, optimizan sus inversiones en activos, la capacidad para desarrollar nuevos procesos, disponen de una aceptable productividad de la mano deobra, preparan y forman al personal y cuentan con habilidades de servicio al cliente. Que es lo que marca la diferencia con las industriales. Y así vemos que las empresas de servicios se caracterizan por contar con certificación de calidad o estar en proceso para obtenerla; muestran especial interés en la calidad y perfeccionamiento continuo del servicio, utilizan Internet para establecer relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empresa competitiva
  • empresas competitivas
  • Competitividad dela Empresa
  • competitividad en las empresa
  • competitividad de empresas
  • Empresas competitivas
  • las empresas de los estados competitivos
  • Empresas Competitivas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS