competividad

Páginas: 5 (1116 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014

La competencia; problema constante de la cooperación.-

Antes de partir este ensayo ahí que definir los conceptos, empecemos con la competencia, según la RAE significa lo siguiente Oposición o rivalidad entre dos o más que aspiran a obtener la misma cosa, esto se puede ver reflejado en todos los aspectos de la vida, por otro lado tenemos la cooperación que es obrar juntamente con otro uotros para un mismo, a partir de esto podemos ir uniendo estos dos conceptos se son las características principales de la sociedad de hoy en día, por otro lado nos daremos cuenta que una prevalece más que la otra, ya que hoy vivimos en un mundo materialista, en donde lo principal es la competencia, no de llegar a la mete, sino que de cierta manera es la ley del más fuerte o la ley del más apto comodice Spencer, que posterior reafirma Darwin
Hoy en día nos encontramos con una sociedad muy competitiva, en la cual la cooperación pasa a un segundo plano, ya que las cosas valiosas pasan por el sistema del capital, esa cosas materiales son más valorables que otras actitudes que son esenciales en el desarrollo de las relaciones humanas, ya sea en la formación de vínculos, relaciones, etc.
si biense entiende que la antesala de la cooperación, es la competencias ya que de cierta manera hay que tener un fin común, un objetivo concreto y claro, en el que va a dar cabida la cooperación, desde aquí se puede llevar a cabo este trabajo colaborativo; afinando y ligando los intereses del grupo llegando todos a un buen puerto. Por otro lado si vamos mas lejos de esta explicación no encontraremos conseres netamente egoístas que hacen de la creación de la cooperación un contrapié contante en el desarrollo de este, ya que hay que entender que lamentablemente vivimos en una sociedad netamente consumista-individualista, donde somos víctimas día a día de la barbarie social, ya sea a través de los medios de comunicación masivos, en la escuela, en la familia, etc.; aquí podemos ver como el propiosistema desplaza el desarrollo de la cooperación, o el trabajo en equipo, ya que se antepone el interés personal ante todo, dejando netamente de lado cualquier atribución comunal, o participación activa de otros personajes, ya que ante todo está el bien de la persona ante el bien común colectivo.
Sin ir más lejos se pueden tomas ejemplos de la vida cotidiana para explicar que “la competencia es elproblema constante de la cooperación” ya que habitualmente en los colegios o escuelas premian a los niños con excelentes notas, esto hace que prevalezca la competencia ante todo, dejando a un segundo plano el trabajo colectivo, o grupal. Si vamos más a fondo nos damos cuenta que este es una semilla que se va replicando, replicando, ya que desde muy pequeños nos instauran este sistema decompetencia de quien es el mejor, en este caso quien es más inteligente, quien se saca mejores notas. Cuando vamos creciendo estas características se van agudizando cada vez mas ya que hay que rendir prueba para entrar en la universidad la cual de cierta manera igual es sectaria, y la cual netamente te prepara para el mundo laboral, ¿desde que empezamos a razonar ya estamos insertos en un mundocompetitivo?, ¿desde el inicio de las relaciones humanas adaptamos la competencia?, ¿será este un problema de ego y autoestima?; lamentablemente nacemos en un mundo donde la competencia pasa a llevar la cooperación como mencioné anteriormente desarrollamos la competencia desde muy pequeño, en el casa de la elección universitaria es el mismo caso, en nuestro país se rinde una prueba la cual nos segrega segúnel puntaje obtenido, este es un claro ejemplo de la competencia, de quien está más apto para poder asistir a una universidad mejor, este “sistema de competencia” se va replicando toda la vida, ya que cuando salimos de la universidad y nos enfrentamos al mundo laboral, al igual que desde pequeños prima la competencia, ya que será responsabilidad de cada uno quien tiene un mejor empleo, de quien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • compet
  • compete
  • Competividad
  • Competividad
  • competividad
  • Competen
  • Competividad
  • Competividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS