Complementos Circunstanciales
El Complemento Circunstancial es la construcción formada ya sea por un sintagma adverbial, nominal, preposicional o por una oración subordinada demanera que se señale alguna circunstancia semántica de los siguientes tipos:
* De manera: La saludó cortésmente.
* De instrumento: Siega el césped con una máquina.
* De medio: Medevolvió el regalo por correo.
* De materia: Construían sus casas con cañas y barro.
* De compañía: El juez llegó con la policía.
* De cantidad o de grado: La película no me gustódemasiado.
* De lugar: Solía veranear en la playa.
* De tiempo: La carta llegó esta mañana.
* De causa: Roban por necesidad.
* De finalidad: Te llamo para invitarte al cine.* De provecho o beneficio: Lo compró para ella.
La localización de este complemento es muy sencilla pues responde a las preguntas siguientes: ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Con quién? ¿Cuánto?Tipos y Ejemplos de Complementos Circunstanciales:
Ayer en el teatro los actores, las bailarinas y todos los técnicos de la compañía trabajaron mucho con el director para la función.Aquí existen cinco complementos circunstanciales: ayer (de tiempo), en el teatro (de lugar), mucho (de cantidad), con el director (de compañía), para la función (de finalidad).
Ana estudiaen su habitación. |
Compró pollo asado para almorzar. |
Contigo voy al fin del mundo. |
Eduardo viene de vez en cuando. |
El accidente sucedió frente al edificio nuevo. |
El niño hacomido estupendamente. |
El verano pasado viajé al extranjero. |
Elena llega la semana próxima. |
En esa casa viven mis primos. |
Lo atienden en dos minutos.Ha llovido, efectivamente,como señaló el pronóstico del tiempo |
Hablaremos después |
Toma la foto con esta cámara. |
He aparcado el coche en la esquina. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Regístrate para leer el documento completo.