COMPONENTES TÉCNICOS DE UN PLAN 1

Páginas: 7 (1671 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2016
COMPONENTES TÉCNICOS DE UN PLAN
1. Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Sirven de guía para la formulación de estrategias empresariales
Características de los objetivos
Medibles: Los objetivos deben ser mensurables, es decir, deben ser cuantitativos y estar ligados a un límite de tiempo. Por ejemplo, en vez delobjetivo: “aumentar las ventas”, un objetivo medible sería: “aumentar las ventas en un 20% para el próximo mes”, es decir contener las metas.
Claros: Los objetivos deben tener una definición clara, entendible y precisa, no deben prestarse a confusiones ni dejar demasiados márgenes de interpretación.
Alcanzables: Los objetivos deben ser posibles de alcanzar, deben estar dentro de las posibilidades de laempresa, teniendo en cuenta la capacidad o recursos (humanos, financieros, tecnológicos, etc.) que ésta posea. Se debe tener en cuenta también la disponibilidad de tiempo necesario para cumplirlos.
Desafiantes: Deben ser retadores, pero realistas. No deben ser algo que de todas maneras sucederá, sino algo que signifique un desafió o un reto. Objetivos poco ambiciosos no son de mucha utilidad,aunque objetivos fáciles al principio pueden servir de estímulo para no abandonar el camino apenas éste se haya iniciado. Deben tener en cuenta las condiciones y circunstancias del entorno en donde se pretenden cumplir, por ejemplo, un objetivo poco realista sería aumentar de 10 a 1000 empleados en un mes. Los objetivos deben ser razonables, teniendo en cuenta el entorno, la capacidad y los recursos dela empresa.
Coherentes: Deben estar alineados y ser coherentes con otros objetivos, con la visión, la misión, las políticas, la cultura organizacional y valores de la empresa.
Tipos de objetivos: De acuerdo a su naturaleza, los objetivos se clasifican en:
a. Objetivos generales: Son expresiones genéricas, algunos ejemplos de objetivos generales o genéricos son: Ser el líder del mercado,incrementar las ventas, generar mayores utilidades, obtener una mayor rentabilidad. Lograr una mayor participación en el mercado, ser una marca líder en el mercado, ser una marca reconocida por su variedad de diseños, aumentar los activos, sobrevivir y crecer.
Dentro de los objetivos generales, se encuentra la visión de la empresa, que es el principal objetivo general que persigue una empresa.
b.Objetivos específicos: Son objetivos concretos necesarios para lograr los objetivos generales, están expresados en cantidad y tiempo. Estos objetivos contienen a las METAS, algunos ejemplos de objetivos específicos son:
aumentar las ventas mensuales en un 20%.
generar utilidades mensuales mayores a US$20 000 a partir del próximo año.
obtener una rentabilidad anual del 25%.
lograr una participación demercado del 20% para el segundo semestre.
producir un rendimiento anual del 14% sobre la inversión.
elevar la eficiencia de la producción en un 20% para el próximo mes.
vender 10 000 productos al finalizar el primer año.
triplicar la producción para fin de año.
adquirir 2 nuevas maquinarias para el segundo semestre.
abrir 3 tiendas para el primer trimestre del próximo año.
De acuerdo al alcance deltiempo, los objetivos se pueden clasificar en:
a. Objetivos de largo plazo (Estrategias): Son objetivos a nivel de la organización, sirven para definir el rumbo de la empresa. Se hacen generalmente para un periodo de cinco años, y tres como mínimo. Cada objetivo estratégico requiere una serie de objetivos tácticos.
b. Objetivos de mediano plazo (Tácticos): Son objetivos a nivel de áreas odepartamentos, se establecen en función de los objetivos estratégicos. Se hacen generalmente para un periodo de uno a tres años. Cada objetivo táctico requiere una serie de objetivos operacionales.
c. Objetivos de corto plazo (Operacionales): Son objetivos a nivel de operaciones, se establecen en función de los objetivos tácticos. Se hacen generalmente para un plazo no mayor de un año.
Los objetivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Componentes De La Tecnica
  • Planes Basicos Tecnicos 1
  • planos tecnicos
  • Componentes De Un Sistema Tecnico
  • Componentes del dibujo tecnico
  • Técnicas de montaje de componentes
  • Componentes de un plan de trabajo
  • taller de Componentes de un plan de ventas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS