Comportamiento Del Consumidor

Páginas: 7 (1586 palabras) Publicado: 13 de septiembre de 2011
Comportamiento del consumidor

Definición

Son actos, procesos y relaciones sociales sostenidas por individuos, grupos y organizaciones para la obtención, uso y experiencia consecuente con productos, servicios y otros recursos.
Los actos, procesos y relaciones sociales hacen referencia al conocimiento de una necesidad, las compras por comparación entre tiendas, el simplerazonamiento de la información con que se cuenta concerniente a los beneficios y riesgos del producto deseado.
La conducta del consumidor es social por naturaleza; los consumidores deben ser considerados en función de sus relaciones con los demás. El consumidor puede ser individual u organizacional.
En el proceso de compra el consumidor reúne información acerca de las alternativas, procesaesa información, aprende acerca de los productos disponibles y determina qué alternativa es la más acorde con las necesidades percibidas.

El campo del comportamiento del consumidor

El estudio sistemático del comportamiento del consumidor ha sido interdisciplinario desde su inicio. Algunos de los primeros estudios de la mercadotecnia sobre las dimensiones de la conducta de los consumidores serelacionan con disciplinas como la sociología.

La motivación

Se refiere al comportamiento suscitado por necesidades y dirigido hacia la obtención de un fin, es un comportamiento o actitud del consumidor para conseguir ya sea un bien o un servicio. Está latente y dirige la conducta hacia un fin específico.
Se distinguen varios motivos:
• Biológicos: necesidades fisiológicas.
•Psicológico-sociales: aceptación social, status.
• Aprendidos: comportamientos o gustos basados en normas o deseos de un grupo social.
• Instintivos: comunes a todos les seres humanos; son motivos biológicos, motivos sociales y deseo de estar con otros.

Motivación y necesidades del consumidor

Necesidad es la diferencia o discrepancia entre el estado real y el deseado. Cuanto másgrande sea la discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea tener, mayor será la necesidad de adquisición. Los consumidores pueden preferir satisfacer una necesidad a otra, tanto las preferencias como las necesidades del consumidor son factores primordiales que deben considerarse. Hay polémica en cuanto a que si la mercadotecnia responde a las necesidades inherentes o crea necesidades paraque la gente consuma productos.
Todas las necesidades son genuinas y las estrategias de mercadotecnia intentan canalizar o dirigir las acciones que toman los consumidores, en respuesta a estas necesidades.
Cuando la persona reconoce una necesidad se convierte en un motivador y entonces desea o quiere satisfacer esa necesidad.
Algunas personas son motivadas para actuar en forma similar a lagente que observan y para aparentar e imitar las acciones ajenas.
Existen consumidores que responden positivamente a las atenciones personales que ofrece un supermercado y que hacen de la compra una experiencia placentera.

Proceso de compra

Es el conjunto de etapas por las que pasa un consumidor para poder adquirir algo. Cambian gradualmente según sean los gustos y las necesidades que elconsumidor tenga. Los compradores morales son aquellos que debaten en el problema de comprar o de no comprar. Los compradores deliberados o racionales son los que antes de realizar una compra se encargan de pedir opiniones y todo tipo de datos.
Proceso de compra:

Necesidad sentida ( Actividad previa a la compra ( Decisión de compra ( (Sentimientos posteriores a la compra

Necesidadsentida

Hay que identificar la necesidad sentida del consumidor, la cual representa un estado de tensión, o sea que la persona busca satisfacer o disminuir dicha tensión y esto lo logrará presumiblemente con un objeto o actividad.
Las necesidades pueden ser fisiológicas y/o psicológicas, específicas o de emoción, conscientes o creadas por largos procesos mentales.
La mercadotecnia es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comportamiento del consumidor
  • Comportamiento del consumidor
  • Comportamiento Del Consumidor
  • comportamiento del consumidor
  • comportamiento del consumidor
  • Comportamiento del consumidor
  • Comportamiento Del Consumidor
  • comportamiento del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS