Compra y venta mercantil
TEMA PÁGINA
INTRODUCCION………………………………………………………………………..2
HISTORIA DE LA COMPRA VENTA MERCANTIL………………………………..3 - 5
EL CONTRATO…………………………………………………………………… 6 – 13
Concepto, elementos del contrato, requisitos, clasificación, tipologías de contrato.
CONTRATOS MERCANTILES………………………………………………………....14
Clases decontratos mercantiles
CONTRATO DE COMPRA VENTA MERCANTI…………………………………15-16
Concepto, requisitos para determinar si el compraventa mercantil
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA COMPRA VENTA MERCANTIL……….17
Personal y reales
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES……………………………………18 – 21
Obligaciones del vendedor, obligaciones del comprador
CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y ACLARACIONES PARASER MECANTIL…………………………………………….……..……… 21 - 25
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE CONTRATOS DE COMPRA VENTA CIVIL Y MERCANTIL…………………………………………………………………………26 -28
CONCLUSIONES………………………………………………………………… 29- 30
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………..…31- 32
ANEXO………………………………………………………………………….............33
INTRODUCCION
El estudio de los Contratos Mercantiles tiene una granimportancia. Es indudable que las de la vida social y económica, motivan nuevas necesidades que a su vez, originan nuevas instituciones.
Se inicia haciendo referencia a la historia de la compraventa mercantil tanto nacional como internacional y como esta ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.
En esta monografía se va a relacionar el contrato y el contrato de compra venta mercantil con lostipos de contratos en la modalidad mercantil; así como sus elementos y tipografías.
También tocaremos el tema de contratos mercantiles como tipo de contrato, las clases de contratos mercantiles dentro de lo cual encontramos la compra venta mercantil, concepto, elementos que intervienen Obligaciones tanto de comprador como del vendedor, como también las causas del incumplimiento del contrato, dequé manera se llega a extinguir el contrato, pautas para saber si son operaciones no mercantiles, los elementos de determinación del contrato mercantil.
Finalmente veremos las diferencias de las obligaciones civiles y mercantiles, diferencia y semejanza entre contrato civil y contrato de compraventa mercantil.
HISTORIA DE COMPRA VENTA MERCANTIL
Para hablar sobre la Historia de laCompraventa Mercantil nos tenemos que dirigir específicamente a la historia del comercio pues en ella esta gran parte de los origines de la compra venta en el mundo. Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las cosechas obtenidas eran las justas para lapoblación dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores:
• Las cosechas obtenidas eran mayoresque la necesaria para la subsistencia de la comunidad.
• Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
Por lo tanto, los excedentes de las cosechas empezaron a intercambiarse con otros objetos en los que otras comunidades estaban especializadas. Normalmenteestos objetos eran elementos para la defensa de la comunidad (armas), depósitos para poder transportar o almacenar los excedentes alimentarios (ánforas, etc.), nuevos utensilios agrícolas (azadas de metal...), o incluso más adelante objetos de lujo (espejos, pendientes, etc.).
Este comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global...
Regístrate para leer el documento completo.