Comprender La Comunicacion, Antonio Pasquali
del proceso
Pasquali hace una exhaustiva inmersión en la definición del proceso de la
comunicación, que implica elincluir y definir los elementos del mismos. Como punto
de partida, erradica del pensamiento común la conceptualización histórica de la
comunicaciones humanas como una mera técnica, fundamentándolo enlas poderosas
vinculaciones más allá de las tecnológicas, con la sociología, la cultura, la política o con
la psicología para terminar agrupándolas con todas las ciencias y disciplinasantropológicas. Para Pasquali, la novedad de la situación radica en el hecho de que la
autoridad está siendo representada por el poder comunicacional frente a instancias
tradicionales que antes estabanrepresentadas en la familia o en la iglesia, produciéndose
en este hecho una diferenciación si lo comparamos con etapas previas.
Para ir construyendo su tesis comunicacional, deconstruye el modelosimplificado
existente basado en: Emisor-Medio de Comunicación-Perceptor. Ello sirve como base
para sustentar que el avance tecnológico de los medios de comunicación no han sido el
motor impulsor causantede problemas comunicacionales que existían previamente, pero
sí que han venido a ampliar la capacidad inherente del ser humano de comunicarse, pero
no a "engrendarla" (p.36). Mediante estafocalización, el medio es la herramienta que
tiene como fin último el facilitar la comunicación, pero no es el proceso de
comunicación en sí mismo, diferenciando el concepto de aparato e instrumento.Pasquali ubica los medios de comunciación, tanto modernos como los antiguos, en la
categoría de aparatos, que define como "artefacto que amplía, facilita, perfecciona,
aumenta, afina y en suma extiendeuna preexistente capacidad natural del hombre"
(p.37).
Además como apoyo de su argumentación del papel de aparato de los medios, va
más allá y le adjudica la función de "canales artificiales...
Regístrate para leer el documento completo.