comprension lectora

Páginas: 11 (2605 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015

















Docente
:
CECILIA VEGA VÉLIZ

























Fecha
:

26

06

2015



UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA















Curso
:














PRIMERO MEDIO B



















EVALUACIÓN PARCIAL DE LENGUAJE
COMPRENSIÓN LECTORA




















NOMBRE ALUMNO
:


CALIFICACIÓN :


















NIVEL DE EXIGENCIA
:
60%
PUNTAJE TOTAL
58
PTJE. OBTENIDO:OBJETIVO(S) DE APRENDIZAJE
:
1.
COMPRENSIÓN LECTORA





2.
VOCABULARIO EN CONTEXTO










INSTRUCCIONES





1.
Ud. dispone de _90_ minutos para responder la presente evaluación



2.
Antes de contestar, lea comprensivamente cada pregunta



3.
Si tiene alguna duda, plantéela durante los primeros 5 minutos.



4.
Preocúpese de su ortografía.



5.
Responda con letra clara, con orden ylimpieza en el desarrollo de su prueba.



6.
Se sugiere responder primero las preguntas de menor dificultad.


HABILIDADES

ITEM 1
Comprender-organizar

ITEM 2
Analizar- inferir localmente- inferir globalmente – sintetizar-identificar –hallar la idea principal-

ITEM 3
Crear- evaluar- organizar- redactar

Clave (s) Evaluación Diferenciada
CLAVES (indicar con una “X” en caso de haberse aplicado.1
2
3
4
5
6
7
Otra:



1. COMPRENSIÓN
Lee los textos que se presentan a continuación y responde las preguntas referidas a cada uno de ellos

Texto 1
ÑUÑOA CAT
Plaza Ñuñoa. A las seis o siete de la tarde. Un viernes de otoño. Se fue a España y dejó el gato al cuidado de su hermana. Él y el gato vivían en un departamento unos metros más allá de Las Lanzas, frente a la plaza. En esos días, cuandono estaba, veíamos a veces al gato pasearse entre las mesas, llorando, buscándolo. A veces bajaba de los árboles y se quedaba sobre los toldos maullando, mientras nosotros seguíamos entre cerveza y cerveza, como los parroquianos anónimos que éramos en aquellas tardes cada vez más heladas. En esos días escuchábamos al gato y lo llamábamos, pero no se acercaba. Simplemente se quedaba ahí, fuera de lalínea de la visión como un punto ciego del ojo, y nos maullaba de vuelta. A veces eso —el gato solitario buscando a su amo en medio de la juerga citadina— nos daba pena o risa, una risa melancólica, tal vez. Una risa que no puede dejar de citar a la pena y que se nos escabullía en esos momentos precisos en que a la cerveza se le iba el gas y la tarde se volvía noche. Eso pensábamos, eso sentíamoscuando escuchábamos al gato maullar, mientras apurábamos el vaso y alguien encendía el enésimo cigarrillo, mirando a los escolares demorar su vuelta a casa vagando en la plaza o a las parejas esconderse quizás de quién sabe qué entre los árboles”.
Álvaro Bisama, Postales Urbanas.



1. PARROQUIANOS
A) compradores
B) consumidores
C) clientes
D) usuarios
E) bebedores

2. ESCABULLÍA
A)deslizaba
B) escapaba
C) diluía
D) resbalaba
E) escondía
3. APURÁBAMOS
A) tomábamos
B) tragábamos
C) pasábamos
D) acabábamos
E) consumíamos


.
4. Con respecto a los parroquianos de Las Lanzas se afirma que eran jóvenes que:
A) sentían pena por el gato que buscaba a su amo.
B) se reunían todas las tardes de otoño a pasar sus penas y melancolías.
C) llegaban hasta el local a compartir conparroquianos anónimos.
D) añoraban al amigo que se había ido a España.
E) compartían noches de juerga con el dueño del gato.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones presenta el tema principal del texto leído?
A) Las melancólicas tardes de otoño en Las Lanzas.
B) Los lamentos de un gato abandonado por su amo.
C) Las juergas de los parroquianos de Las Lanzas.
D) Las apariciones vespertinas de ungato en Las Lanzas.
E) Los encuentros de unos amigos en Las Lanzas.


6. “En esos días, cuando no estaba, veíamos a veces al gato pasearse entre las mesas, llorando, buscándolo”. A partir del segmento anterior se infiere, respecto del gato, que
A) recorría lugares que su amo frecuentaba.
B) buscaba compañía humana.
C) llamaba la atención para que lo alimentaran.
D) prefería ir al restaurant...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprension lectora
  • Comprensión lectora
  • Comprension lectora
  • Comprensiòn Lectora
  • comprensión lectora
  • Comprension Lectora
  • Comprensión Lectora
  • comprension lectora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS