Comprension

Páginas: 88 (21994 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2012
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA
INTRODUCCIÓN
Se constata, en todos los sistemas educativos,
que los niveles de comprensión lectora son mejorables y se pide a los mismos que refuercen su
papel en los currículos. La Unión Europea incluye
a la lectura como una de las competencias clave
e incluye como habilidades la expresión oral y la
comprensión lectora.Página 14
DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN
LECTORA
Suelen darse en dos niveles de lectura: en
la comprensión lectora literal, en la comprensión lectora interpretativa y, en un nivel experto, en comprensión lectora crítica.
En la literal se encuadrarían las dificultades
relativas a una lectura de reconocimiento y
memoria de los hechos, ideas principales,
secundarias, secuencia deacontecimientos,
palabras nuevas, etc.
En el plano interpretativo las dificultades de
comprensión estarían referidas a la contextualización del significado tales como la dificultad en realizar traducciones simultáneas
de palabras o expresiones, dificultad en inferir consecuencias, en valorar, en discernir lo
real de lo ficticio, etc.
CAUSAS DE DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN
1. Palabras nuevas.2. Palabras conocidas pero sin sentido aparente en el contexto en que aparecen.
3. Expresiones incomprensibles por su complejidad o por falta de conocimientos previos.
4. Frases o expresiones ambiguas, que admiten más de una interpretación.
5. Partes del texto sin aparente relación
temática.
6. Partes del texto que se contradicen
mutuamente.
7. Información que contradice losconocimientos previos del lector.
8. No explicitación de las ideas principales.
9. No señalización explicita de las relaciones lógicas y retóricas que definen la
macroestructura o estructura global del
texto.
10. Combinación de estructuras retóricas distintas en un mismo texto.
PERFIL DE LOS LECTORES
Lectores que entienden el texto.
• Resumen el texto de forma jerarquizada (destacan las ideas
másimportantes y distinguen
las relaciones existentes entre
las informaciones del texto).
• Sintetizan la información (saben utilizar palabras o componer frases que engloban y
hacer abstracciones a partir de expresiones y conceptos más detallados del
texto).
• Seleccionan la información según su importancia en el texto y entienden
cómo ha sido valorada por
el emisor, a pesar de quea ellos mismos pueda interesarles una selección
diferente.
Lectores con déficit de compren-Página 15
DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN
LECTORA
Suelen darse en dos niveles de lectura: en
la comprensión lectora literal, en la comprensión lectora interpretativa y, en un nivel experto, en comprensión lectora crítica.
En la literal se encuadrarían las dificultades
relativas a una lectura dereconocimiento y
memoria de los hechos, ideas principales,
secundarias, secuencia de acontecimientos,
palabras nuevas, etc.
En el plano interpretativo las dificultades de
comprensión estarían referidas a la contextualización del significado tales como la dificultad en realizar traducciones simultáneas
de palabras o expresiones, dificultad en inferir consecuencias, en valorar, endiscernir lo
real de lo ficticio, etc.
CAUSAS DE DIFICULTADES EN LA COMPRENSIÓN
1. Palabras nuevas.
2. Palabras conocidas pero sin sentido aparente en el contexto en que aparecen.
3. Expresiones incomprensibles por su complejidad o por falta de conocimientos previos.
4. Frases o expresiones ambiguas, que admiten más de una interpretación.
5. Partes del texto sin aparente relación
temática.
6.Partes del texto que se contradicen
mutuamente.
7. Información que contradice los conocimientos previos del lector.
8. No explicitación de las ideas principales.
9. No señalización explicita de las relaciones lógicas y retóricas que definen la
macroestructura o estructura global del
texto.
10. Combinación de estructuras retóricas distintas en un mismo texto.
PERFIL DE LOS LECTORES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comprension
  • Comprensión.
  • Comprension
  • Comprension
  • comprension
  • Comprension
  • Comprensiones
  • comprension

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS