compu y sus partes

Páginas: 10 (2257 palabras) Publicado: 19 de junio de 2015
INTRODUCCIÓN
El teclado es uno de los dispositivos más conocidos y usados en el mundo de la informática. Su misión es la de interfaz entre el usuario humano y la máquina. Es decir, permitir la comunicación entre ambos. Para llevar a cabo esta comunicación, el primer paso es la activación de la tecla por parte del usuario. De ello resulta una señal eléctrica que expresa la posición de la tecla.Esta señal se gestiona en el procesador de teclado, que se encuentra directamente en él. El procesador de teclado convierte la señal eléctrica de la posición























En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúencomo palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12,en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina deescribir, además de algunas teclas especiales.
3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloqueespecial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
5.  MÁS  TECLADO1
6.
7.
8. El teclado de una computadora es el dispositivo deentrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas variaciones, en esta parte se explicará, a grandes rasgos, el teclado de una computadora personal (PC). El teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numéricocomo lo muestra la figura siguiente.
9.
10. Teclado alfanumérico
11.
12. El teclado alfanumérico consta de aproximadamente 57 teclas que indican letras, números, símbolos y teclas especiales.
13. Ocupa la parte central y está formado por dos tipos de teclas: las de escritura y las de comando.
14. Las teclas de escritura son las propias de la máquina de escribir: 28 letras, 10 números, signos depuntuación, signos de acentuación, interrogantes, entre otras. Todas estas teclas suelen ser blancas.
15. Las correspondientes a los números y a los signos tienen dos funciones y en algunos casos incluso pueden tener tres. Sirven para escribir símbolos (letras, números y signos) y en algunos casos la combinación con el programa, pulsando éstas y una tecla de comando se activan funcionesespeciales.
16. En las teclas dobles, el símbolo que hay escrito debajo es el que se obtiene al pulsar la tecla mientras que, el de encima se activa pulsando la tecla de mayúsculas ñ (Shift).
17. En las que tienen una tercera función, el símbolo aparece al pulsar la tecla ALT GR y dicha tecla.
18. Teclas de comando
19. Las teclas de comando suelen ser de color gris y tienen como función la de activar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las partes de la compu
  • partes de la compu
  • Partes de la compu
  • Partes d 1 compu
  • Partes de compu
  • Partes Diversad De La Compu
  • Definiciones de las partes de la compu
  • Partes D La Compu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS