COMUNICACIÓN

Páginas: 6 (1256 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2013
TAREA 3, COM. ESCRITA Y PROCESOS LECTORES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

1.
a) ¿Qué actitudes debes tratar de mantener en una reunión de trabajo para que la misma sea lo mas eficaz posible?
R/ Confianza, respeto, distención e interés. Estas actitudes se detectan a partir de diversos síntomas: por su tono de voz, su expresión facial, su mirada, la atención que presta al emisor, etcétera.b) Diálogo: Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española el concepto de DIÁLOGO se define como: “Plática entre dos o mas personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos”.
c) Entrevista: Se puede definir como la comunicación oral mediante la cual el entrevistador pregunta al entrevistado con el fin de recabar su opinión sobre un tema de interés general o deobtener información personal o privada.
d) ERRORES DEL ENTREVISTADOR.
Preguntas directas: “¿Practica algún deporte, verdad?”, profundizar en el tema: ¿qué deporte práctica?
Preguntas clave:
Conclusiones a primera impresión: El entrevistador crea un concepto del entrevistado a primera vista, sin haber indagado en su hoja de vida o hecho alguna pregunta.
Preguntas de carácter ético: La forma depensar de una persona no influye en su trabajo pues para ello necesita de sus conocimientos y aptitudes solamente.
No elegir un candidato por la posibilidad de que nos haga sombra: El entrevistador no elige a una persona porque cree que esta mejor capacitada que él.
Entusiasmarse con un candidato: El entrevistador presta mayor atención a un solo candidato por que este le simpatizó mas que losotros.
ERRORES DEL ENTREVISTADO
Aspirar a un cargo de administrador o gerente cuando solo se tiene un titulo de secretario.
Expresarse de manera incoherente, no ser claro en lo que se quiere expresar.
No haber hecho una investigación previa sobre la empresa.
Estar poco interesado en la entrevista y en el entrevistador.
Escribir datos falsos en la hoja de vida.
Tener actitudes arrogante,superficiales y opiniones no contrastadas.
Ser exigente con las condiciones de trabajo.

2.
1) Una comunicación oral debe ser:
R/ Clara, Cortés, Breve.
2) Con nuestro aspecto personal podemos conseguir: ser rechazados o aceptados a la hora de comunicarnos oralmente.
3) El movimiento de nuestras manos mientras hablamos sirve para: resaltar o destacar aquellas palabras o frases queconsideramos importantes.
4) Los comportamientos que mantenemos en las comunicaciones orales, tales como la habilidad para adaptarnos al tema, para adaptar el lenguaje, etc., son:
R/ Habilidades
5) Observar a nuestro interlocutor, tener una disposición psicológica, evitar realizar otras cosas, etc., son actitudes que debemos tener a la hora de:
R/ Escuchar activamente.
6) Al escucharactivamente estamos consiguiendo:
R/ Estimular y continuar la comunicación, promover que el interlocutor se sienta a gusto, convertirnos en una persona significativa, llegar al fondo de los problemas.
7) Una conferencia es una comunicación oral en la que se debate o se expone sobre un determinado tema o asunto.
8) ¿Cuáles de las siguientes condiciones se requiere para que se produzca un dialogo?R/ La presencia de dos o más interlocutores, un intercambio de información, cohesión y coherencia en las exposiciones.
9) Para que un dialogo resulte eficaz debemos mantener una actitud de:
R/ Interés, respeto, confianza, distendida.
10) ¿Qué debemos hacer antes de una exposición oral ante un auditorio?
R/ Elaborar un guion o esquema que contenga las ideas centrales de nuestro discurso oexposición. Siguiendo esta pautas:
Establecer, con exactitud y precisión la idea central del mensaje mediante una breve introducción al tema.
Utilizar un lenguaje ameno conciso y sencillo que no debe resultar difícil de comprender y con el que conseguiremos captar la atención del público.
Reforzar la idea central con pocos puntos esenciales.
Prestar especial atención a las citas, anécdotas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS