comunicación

Páginas: 4 (752 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
COMUNICÁNDONOS

DESCRIPCIÓN

El proyecto pretende crear el hábito de la comunicación entre los distintos profesionales del equipo de salud en lo que respecta a proceso de medicación,incorporándolo como una etapa más dentro de la práctica profesional. El proceso contará con herramientas para la comunicación y con un comité encargado de analizar la misma, evaluarla y divulgar los datos yresultados obtenidos.


FINALIDAD

Implementar un circuito de comunicación de datos como punto de partida hacia un futuro proyecto de Farmacovigilancia Integral en el Instituto Cardiovascular deRosario

FUNDAMENTACIÓN

El proceso de atención al paciente internado constituye un trabajo de equipo donde participan, no sólo los profesionales de distintas áreas, sino también el paciente mismo.Pero para hablar en términos de efectividad, en realidad nos tendríamos que referir a trabajo en equipo, ya que más allá de la actividad que ejercerá cada profesional según su capacitación , eléxito del tratamiento dependerá, en la mayoría de los casos, de la interrelación entre todos y cada uno de los involucrados en el proceso, para lo cual un punto fundamental es la comunicación.

Desde elpunto de vista de la Farmacovigilancia, la comunicación es el eje fundamental para su desarrollo y éxito, pero constituye hoy día, una de las trabas principales para su avance. Este proyecto apunta acrear conciencia de la importancia de la comunicación y lograr el hábito de la misma para ponerla en práctica, en todo lo referente al proceso de medicación. Una vez logrado este primer e importantepaso de la comunicación, será posible pasar a la planificación y puesta en marcha de un proyecto de Farmacología Integral.

OBJETIVOS

PRINCIPAL: implementar un circuito sistematizado decomunicación interprofesional de temas relacionados con el proceso de medicación

ESPECÍFICOS:

- Concientizar respecto de la importancia de la comunicación formal
- Crear el hábito de comunicar
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS